Dinycon ofrece soluciones basadas en el control de aforos y el conteo de personas
Durante la pandemia provocada por la COVID-19, uno de los factores más críticos tras la apertura del confinamiento fue el control de aforos, en espacio públicos, en locales de hostelería, en playas… Por ello, las soluciones de conteo de personas han tenido un gran auge, y empresas como Dinycon, han visto aumentada su actividad. Fundada en el año 2000, esta empresa con sede en Donostia se dedica a desarrollar soluciones para el conteo de personas y vehículos; cuenta en la actualidad con 18 personas en su plantilla. Realiza, entre otros, instalaciones de control de aforos, localización de plazas libres en aparcamientos o tracking de personas.
Entre sus trabajos destaca el realizado para el Ayuntamiento de Santander los últimos dos años, según explica Roberto García Lafuente, CEO de Dinycon: “Instalamos en las 8 playas de la capital el sistema de control de aforo, dando información en tiempo real a todos los visitantes sobre la ocupación de las playas. Así evitamos que la playa se saturara de gente”. Otros casos de éxito son, por ejemplo, el conteo de personas instalado en el Mercado de San Martín de la capital guipuzcoana, el control de aforo en ‘La Ciutat de les Arts i les Ciències’ de Valencia o la solución que recoge información sobre plazas libres de aparcamientos para el Ayuntamiento de Getxo, mediante su herramienta Dinypark.
La empresa guipuzcoana también ofrece entre sus servicios la solución Dinytrack, una herramienta de tracking que permite conocer los movimientos de personas siempre de forma anónima. Esto permite a sus clientes identificar rutas de interés, permanencias en esas zonas donde hay un receptor… “Podemos obtener unos datos estadísticos que luego van a permitir a nuestros clientes gestionar de una forma óptima esos espacios o rutas”, destaca el CEO de la empresa.
Hoy en día, alrededor de 60% de la facturación de Dinycon se realiza en Euskadi y Navarra. Pero a corto plazo, la empresa donostiarra busca expandirse con más fuerza por el resto de la península, con la reciente apertura de una oficina en Madrid. En cuanto al mercado internacional, Dinycon cuenta con colaboraciones en Latinoamérica, desde que abrió en Chile una filial hace 8 años. Ahora, tras trabajar en un proyecto para el Banco Azteca de México, la empresa está trabajando en implantar otra filial en el país norteamericano.
De cara al futuro, Dinycon piensa seguir desarrollando sus soluciones, y ya tiene previstos dos nuevos proyectos en Canarias. A nivel internacional, “queremos fortalecer lo que ya tenemos desplegado en Latinoamérica. Ampliarlo, y quizá empezar también a trabajar con países en Europa”, destaca Roberto García Lafuente. Además, la empresa también tiene previsto trabajar con empresas tecnológicas de Corea del Sur. “Queremos incorporar ideas y planteamientos de inteligencia artificial con los que trabajan allí”.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI