Noticias 15 junio, 2022

Dinycon ofrece soluciones basadas en el control de aforos y el conteo de personas

La empresa guipuzcoana cuenta con proyectos en Euskadi y la península, y su siguiente paso es fortalecer su presencia en el extranjero.
-

Durante la pandemia provocada por la COVID-19, uno de los factores más críticos tras la apertura del confinamiento fue el control de aforos, en espacio públicos, en locales de hostelería, en playas… Por ello, las soluciones de conteo de personas han tenido un gran auge, y empresas como Dinycon, han visto aumentada su actividad. Fundada en el año 2000, esta empresa con sede en Donostia se dedica a desarrollar soluciones para el conteo de personas y vehículos; cuenta en la actualidad con 18 personas en su plantilla. Realiza, entre otros, instalaciones de control de aforos, localización de plazas libres en aparcamientos o tracking de personas.

Entre sus trabajos destaca el realizado para el Ayuntamiento de Santander los últimos dos años, según explica Roberto García Lafuente, CEO de Dinycon: “Instalamos en las 8 playas de la capital el sistema de control de aforo, dando información en tiempo real a todos los visitantes sobre la ocupación de las playas. Así evitamos que la playa se saturara de gente”. Otros casos de éxito son, por ejemplo, el conteo de personas instalado en el Mercado de San Martín de la capital guipuzcoana, el control de aforo en ‘La Ciutat de les Arts i les Ciències’ de Valencia o la solución que recoge información sobre plazas libres de aparcamientos para el Ayuntamiento de Getxo, mediante su herramienta Dinypark.

La empresa guipuzcoana también ofrece entre sus servicios la solución Dinytrack, una herramienta de tracking que permite conocer los movimientos de personas siempre de forma anónima. Esto permite a sus clientes identificar rutas de interés, permanencias en esas zonas donde hay un receptor… “Podemos obtener unos datos estadísticos que luego van a permitir a nuestros clientes gestionar de una forma óptima esos espacios o rutas”, destaca el CEO de la empresa.

Hoy en día, alrededor de 60% de la facturación de Dinycon se realiza en Euskadi y Navarra. Pero a corto plazo, la empresa donostiarra busca expandirse con más fuerza por el resto de la península, con la reciente apertura de una oficina en Madrid. En cuanto al mercado internacional, Dinycon cuenta con colaboraciones en Latinoamérica, desde que abrió en Chile una filial hace 8 años. Ahora, tras trabajar en un proyecto para el Banco Azteca de México, la empresa está trabajando en implantar otra filial en el país norteamericano.

De cara al futuro, Dinycon piensa seguir desarrollando sus soluciones, y ya tiene previstos dos nuevos proyectos en Canarias. A nivel internacional, “queremos fortalecer lo que ya tenemos desplegado en Latinoamérica. Ampliarlo, y quizá empezar también a trabajar con países en Europa”, destaca Roberto García Lafuente. Además, la empresa también tiene previsto trabajar con empresas tecnológicas de Corea del Sur. “Queremos incorporar ideas y planteamientos de inteligencia artificial con los que trabajan allí”.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.