Noticias 18 marzo, 2022

Conatec ofrece soluciones ante los problemas en la producción derivados de la temperatura

La firma guipuzcoana diseña, fabrica y comercializa, desde hace más de 35 años, todo tipo de captadores y reguladores de temperatura, y equipos a medida que evitan situaciones peligrosas y permiten mantener una producción óptima.

En los procesos industriales, tener una temperatura adecuada influye en la calidad final del producto. Por ello, para evitar situaciones peligrosas y que los equipos mantengan una producción óptima es necesario tener controlada la temperatura en todo momento. La firma guipuzcoana Conatec diseña, fabrica y comercializa, desde hace más de 35 años, todo tipo de captadores de temperatura, reguladores de temperatura y equipos a medida para prevenir problemas en la producción.

“Realizamos desde el diseño del producto hasta su fabricación y comercialización, al integrar las estructuras de I+D+i, productivas y comerciales”, señala Ricardo Monsalve Martínez, gerente de Conatec. La unión dentro de una misma estructura de los departamentos de I+D+i y producción facilita el diseño y la fabricación de una línea de equipos para satisfacer y cumplir de una manera muy cercana las necesidades de los clientes y del mercado hacia al que se dirigen los productos.

Los reguladores de temperatura PID son equipos cuya finalidad es la de mantener una consigna, establecida por el usuario, durante un tiempo indefinido. “El asegurar unas temperaturas repetitivas y correctas garantiza la calidad y la repetibilidad del proceso”, reconoce.

Actualmente la empresa de Irun trabaja en dos líneas de producto diferenciadas por las fases de concepción y del proceso de fabricación. Así, una de las líneas se centra en el diseño y fabricación de captadores de temperatura y abarca, en función de los tipos de sensores que utilicen y de su construcción, rangos de trabajo que oscilan entre -150 ºC y casi los 2.000 ºC. En este tipo de producto es necesario ceñirse a las necesidades tanto de las dimensiones como especificaciones técnicas y de seguridad eléctrica que el cliente necesita en su aplicación. “En la mayoría de los casos, nuestro equipo técnico aconseja al cliente la mejor solución, por lo que la fabricación del producto está totalmente personalizada y se realiza bajo pedido”, destaca Ricardo Monsalve Martínez.

La segunda línea de producto cubre aquellas necesidades de control de variables que incluyen no solo la temperatura, sino cualquier otra como la presión, el caudal o la velocidad y que sea necesario monitorizar o controlar en la industria. Y, en esta línea, a través del producto a medida diseña y fabrica el equipo necesario para cubrir todas aquellas variables que el cliente considere necesario controlar. Este tipo de producto se incorpora como elemento de control al producto del cliente. “En muchos casos, las dos líneas de producto, captadores y control, pueden ser complementarias”, subraya.

Apuesta decidida por la innovación

En el desarrollo de su actividad, la apuesta de Conatec por la innovación es constante y permanente gracias a su departamento de I+D+i, que actualmente está formado por cuatro ingenieros con amplia experiencia, “y estamos inmersos en el proceso de selección de un quinto ingeniero”, avanza el gerente. En este sentido, la firma vasca tiene una plantilla de 25 personas, con la expectativa de realizar a corto plazo dos incorporaciones.

Su actividad se centra en sectores como las energías renovables, alimentación, electromedicina, industria de mantenimiento o reciclado; y reparte el 50% de sus cuatro millones de facturación anuales entre ventas en el Estado y en el extranjero, en países como Portugal, Italia, Alemania, Estados Unidos, Perú, Colombia, India o Vietnam. “Aunque nuestro objetivo se basa en captar clientes con independencia de su ubicación geográfica es cierto que cuanto más nos alejamos de nuestro entorno crece el número de oportunidades potenciales de negocio de manera paralela a las dificultades generadas por la distancia”, apunta Ricardo Monsalve Martínez.

Y, con los nuevos acontecimientos mundiales “estamos expectantes ante cómo puede afectarnos negativamente la prolongación de la pandemia, el incremento de los costos de componentes, la escasez de suministros, así como la nueva inestabilidad que se ha generado con la invasión de Ucrania”, subraya.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.