Noticias 18 marzo, 2022

Conatec ofrece soluciones ante los problemas en la producción derivados de la temperatura

La firma guipuzcoana diseña, fabrica y comercializa, desde hace más de 35 años, todo tipo de captadores y reguladores de temperatura, y equipos a medida que evitan situaciones peligrosas y permiten mantener una producción óptima.
-

En los procesos industriales, tener una temperatura adecuada influye en la calidad final del producto. Por ello, para evitar situaciones peligrosas y que los equipos mantengan una producción óptima es necesario tener controlada la temperatura en todo momento. La firma guipuzcoana Conatec diseña, fabrica y comercializa, desde hace más de 35 años, todo tipo de captadores de temperatura, reguladores de temperatura y equipos a medida para prevenir problemas en la producción.

“Realizamos desde el diseño del producto hasta su fabricación y comercialización, al integrar las estructuras de I+D+i, productivas y comerciales”, señala Ricardo Monsalve Martínez, gerente de Conatec. La unión dentro de una misma estructura de los departamentos de I+D+i y producción facilita el diseño y la fabricación de una línea de equipos para satisfacer y cumplir de una manera muy cercana las necesidades de los clientes y del mercado hacia al que se dirigen los productos.

Los reguladores de temperatura PID son equipos cuya finalidad es la de mantener una consigna, establecida por el usuario, durante un tiempo indefinido. “El asegurar unas temperaturas repetitivas y correctas garantiza la calidad y la repetibilidad del proceso”, reconoce.

Actualmente la empresa de Irun trabaja en dos líneas de producto diferenciadas por las fases de concepción y del proceso de fabricación. Así, una de las líneas se centra en el diseño y fabricación de captadores de temperatura y abarca, en función de los tipos de sensores que utilicen y de su construcción, rangos de trabajo que oscilan entre -150 ºC y casi los 2.000 ºC. En este tipo de producto es necesario ceñirse a las necesidades tanto de las dimensiones como especificaciones técnicas y de seguridad eléctrica que el cliente necesita en su aplicación. “En la mayoría de los casos, nuestro equipo técnico aconseja al cliente la mejor solución, por lo que la fabricación del producto está totalmente personalizada y se realiza bajo pedido”, destaca Ricardo Monsalve Martínez.

La segunda línea de producto cubre aquellas necesidades de control de variables que incluyen no solo la temperatura, sino cualquier otra como la presión, el caudal o la velocidad y que sea necesario monitorizar o controlar en la industria. Y, en esta línea, a través del producto a medida diseña y fabrica el equipo necesario para cubrir todas aquellas variables que el cliente considere necesario controlar. Este tipo de producto se incorpora como elemento de control al producto del cliente. “En muchos casos, las dos líneas de producto, captadores y control, pueden ser complementarias”, subraya.

Apuesta decidida por la innovación

En el desarrollo de su actividad, la apuesta de Conatec por la innovación es constante y permanente gracias a su departamento de I+D+i, que actualmente está formado por cuatro ingenieros con amplia experiencia, “y estamos inmersos en el proceso de selección de un quinto ingeniero”, avanza el gerente. En este sentido, la firma vasca tiene una plantilla de 25 personas, con la expectativa de realizar a corto plazo dos incorporaciones.

Su actividad se centra en sectores como las energías renovables, alimentación, electromedicina, industria de mantenimiento o reciclado; y reparte el 50% de sus cuatro millones de facturación anuales entre ventas en el Estado y en el extranjero, en países como Portugal, Italia, Alemania, Estados Unidos, Perú, Colombia, India o Vietnam. “Aunque nuestro objetivo se basa en captar clientes con independencia de su ubicación geográfica es cierto que cuanto más nos alejamos de nuestro entorno crece el número de oportunidades potenciales de negocio de manera paralela a las dificultades generadas por la distancia”, apunta Ricardo Monsalve Martínez.

Y, con los nuevos acontecimientos mundiales “estamos expectantes ante cómo puede afectarnos negativamente la prolongación de la pandemia, el incremento de los costos de componentes, la escasez de suministros, así como la nueva inestabilidad que se ha generado con la invasión de Ucrania”, subraya.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.