Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 15 abril, 2020

Cómo están cambiando nuestros hábitos alimentarios

El Observatorio de Tendencias de AZTI recoge el impacto del Covid-19 en el sector de la alimentación
-

 

El Observatorio de Tendencias de AZTI recoge el impacto del Covid-19 en el sector de la alimentación

 

Las circunstancias excepcionales que vivimos estas semanas han impactado de forma directa en los hábitos de consumo, especialmente en lo que respecta a la alimentación. Con el cierre casi total de la hostelería, todo el consumo se ha trasladado al hogar, centrado sobre todo en productos de supermercado, tiendas de proximidad y, en menor medida, también comida preparada, a la vez que crece enormemente la compra online. Si bien aún es pronto para vislumbrar las consecuencias a largo plazo, el Observatorio de Tendencias de AZTI ha publicado un informe donde se recogen los cambios de hábitos que más están afectando al sector. El objetivo es que estas tendencias puedan ser útiles a las empresas de cara a buscar nuevas oportunidades.

 

En un primer momento hubo una ola de acumulación de alimentos como reacción al estado de alarma, enfocada sobre todo a productos de primera necesidad y no perecederos, pero posteriormente las compras han llegado a cierto grado de estabilidad. A la cesta se han sumado otro tipo de alimentos muy ligados al placer y la experiencia, tal y como destaca el Observatorio de AZTI, donde se incluyen snacks, postres y aperitivos.

 

Otra de las reacciones ha sido el aumento de la preocupación por la salud, la higiene y el autocuidado, lo que se traslada a alimentos con un aporte especial de nutrientes, productos de limpieza y artículos de belleza personal, según la consultora Nielsen. Tal y como apunta el informe de AZTI, es una tendencia global: en Europa ha aumentado de forma significativa el lanzamiento de productos y suplementos que contienen un extra de vitaminas y probióticos. Por último, hay un claro giro hacia la cocina casera, aprovechando el tiempo que pasamos en el hogar para elaborar platos desde cero.

 

Este cambio de hábitos en el consumo refuerza algunas tendencias ya existentes y crea otras, que pueden afectar al futuro del sector no solo en el corto plazo. Tal y como destaca el informe, se presentan oportunidades tanto en el lanzamiento de productos con nuevos valores asociados como en la mejora de la experiencia de compra online.

 

Entre los consumidores, aumenta la búsqueda de alimentos que cuiden las defensas, pero también que ofrezcan bienestar mental, ayudando a mejorar el estado de ánimo. Se suma además el consumo de experiencias, ligando la alimentación al disfrute o a la diversión. Otro de los aspectos a tener en cuenta es la importancia de la higiene, aún más si cabe en estos días. Esto afecta no solo a los alimentos en sí, también a los establecimientos y espacios de encuentro, como un valor a tener en cuenta.

 

Es de esperar que las compras vía Internet sigan aumentando en un futuro cercano, así que, tal y como apunta el Observatorio de AZTI, es necesario garantizar una buena experiencia de compra online y facilitar los servicios a domicilio y click & collect. También es una oportunidad para avanzar hacia nuevas formas de comercio digital más inmersivas.

 

Por último, el informe destaca el papel de las marcas en este escenario: “es el momento de mostrarse cercanas, empáticas y comprometidas con la seguridad y salud de la ciudadanía”. En este sentido, se presentan oportunidades para crear comunidad mediante acciones solidarias o canales de comunicación que aporten valor a las personas.

 

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.