Innovación
Noticias 3 diciembre, 2019

CIC energiGUNE investiga, en un proyecto europeo, cómo abaratar las nuevas baterías de altas prestaciones

Arranca CoFBAT, el proyecto europeo Horizon 2020 para el desarrollo de baterías libres de cobalto en el que participa el centro vasco junto a 19 entidades de 9 países.
-

Arranca CoFBAT, el proyecto europeo Horizon 2020 para el desarrollo de baterías libres de cobalto en el que participa el centro vasco junto a 19 entidades de 9 países.

La eliminación del cobalto supondrá un abaratamiento en las baterías de nueva generación además de una mayor seguridad, durabilidad y sostenibilidad

CIC energiGUNE, centro de investigación referente en Europa en el ámbito de almacenamiento de energía electroquímico y térmico, ha dado inicio a los trabajos de investigación dentro del proyecto europeo CoFBAT del que forma parte junto a 19 socios de 9 países europeos. Este consorcio, que tiene como objetivo identificar «soluciones de materiales avanzados para baterías sin cobalto de alta capacidad, más seguras y duraderas para aplicaciones de almacenamiento estacionario», celebró la reunión de lanzamiento a mediados de noviembre en las instalaciones de la química Solvay en Bélgica.

 

El proyecto CoFBAT tiene como meta el desarrollo de soluciones novedosas para el almacenamiento de baterías con tecnología modular, adecuada para diferentes aplicaciones que satisfacen la creciente necesidad de producción y suministro de energía descentralizada para hogares particulares y dispositivos robotizados industriales. Se desarrollarán y optimizarán nuevos materiales y componentes para conseguir una mayor vida útil (hasta 10.000 ciclos en función del material seleccionado), menores costes (hasta 0,03 €/kWh/ciclo), mayor seguridad y un reciclaje más eficiente (>50%).

 

CoFBAT reforzará la competitividad de la UE en materiales avanzados y en la cadena de valor de la batería mediante el desarrollo de soluciones sin cobalto y electrolitos poliméricos seguros. Esto se conseguirá utilizando ánodos de alta capacidad junto con cátodos sin cobalto y con un separador de electrolito gel mucho más seguro, aprovechando el conocimiento de los socios en materiales avanzados. El proyecto CoFBAT reúne toda la cadena de valor en la producción de baterías, desde los materiales hasta la fabricación de baterías, incluyendo la caracterización electroquímica – fase en la que interviene CIC energiGUNE – y la evaluación del ciclo de vida.

 

La iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria 2019 del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, dentro del apartado “Nueva Generación de Baterías”. El proyecto liderado por Torrecid reúne a un consorcio de 19 socios de 9 países europeos entre los que, además de CIC energiGUNE, se encuentra otro agente del BRTA (Basque Research and Technology Alliance) como es la Fundación Cidetec. Con un presupuesto de 7.9 millones de euros, la duración del proyecto es de 48 meses.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.