Innovación
Noticias 3 diciembre, 2019

CIC energiGUNE investiga, en un proyecto europeo, cómo abaratar las nuevas baterías de altas prestaciones

Arranca CoFBAT, el proyecto europeo Horizon 2020 para el desarrollo de baterías libres de cobalto en el que participa el centro vasco junto a 19 entidades de 9 países.

Arranca CoFBAT, el proyecto europeo Horizon 2020 para el desarrollo de baterías libres de cobalto en el que participa el centro vasco junto a 19 entidades de 9 países.

La eliminación del cobalto supondrá un abaratamiento en las baterías de nueva generación además de una mayor seguridad, durabilidad y sostenibilidad

CIC energiGUNE, centro de investigación referente en Europa en el ámbito de almacenamiento de energía electroquímico y térmico, ha dado inicio a los trabajos de investigación dentro del proyecto europeo CoFBAT del que forma parte junto a 19 socios de 9 países europeos. Este consorcio, que tiene como objetivo identificar «soluciones de materiales avanzados para baterías sin cobalto de alta capacidad, más seguras y duraderas para aplicaciones de almacenamiento estacionario», celebró la reunión de lanzamiento a mediados de noviembre en las instalaciones de la química Solvay en Bélgica.

 

El proyecto CoFBAT tiene como meta el desarrollo de soluciones novedosas para el almacenamiento de baterías con tecnología modular, adecuada para diferentes aplicaciones que satisfacen la creciente necesidad de producción y suministro de energía descentralizada para hogares particulares y dispositivos robotizados industriales. Se desarrollarán y optimizarán nuevos materiales y componentes para conseguir una mayor vida útil (hasta 10.000 ciclos en función del material seleccionado), menores costes (hasta 0,03 €/kWh/ciclo), mayor seguridad y un reciclaje más eficiente (>50%).

 

CoFBAT reforzará la competitividad de la UE en materiales avanzados y en la cadena de valor de la batería mediante el desarrollo de soluciones sin cobalto y electrolitos poliméricos seguros. Esto se conseguirá utilizando ánodos de alta capacidad junto con cátodos sin cobalto y con un separador de electrolito gel mucho más seguro, aprovechando el conocimiento de los socios en materiales avanzados. El proyecto CoFBAT reúne toda la cadena de valor en la producción de baterías, desde los materiales hasta la fabricación de baterías, incluyendo la caracterización electroquímica – fase en la que interviene CIC energiGUNE – y la evaluación del ciclo de vida.

 

La iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria 2019 del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, dentro del apartado “Nueva Generación de Baterías”. El proyecto liderado por Torrecid reúne a un consorcio de 19 socios de 9 países europeos entre los que, además de CIC energiGUNE, se encuentra otro agente del BRTA (Basque Research and Technology Alliance) como es la Fundación Cidetec. Con un presupuesto de 7.9 millones de euros, la duración del proyecto es de 48 meses.

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.