Deguisa se constituye en 1966 como una empresa dedicada a la ingeniería, diseño y fabricación de revestimientos y materiales refractarios, así como equipos de combustión y control. Desde 1974, tiene una fábrica de Amurrio para el montaje de sistemas de válvula corredera y su comercialización. La compañía ofrece soluciones para múltiples industrias como la siderometalúrgica, la frita, la incineración, generación de energía eléctrica, residuos, cementeras y petroquímicas.
Deguisa había de adaptarse a los nuevos descubrimientos en el sector que iban a sustituir el método tradicional. La compañía decidió investigar los métodos de fabricación aditiva más adecuados para las materias primas refractarias.
I+D+i
Estudio de la viabilidad de modificaciones superficiales en piezas fabricadas mediante tecnología MJF. Bronymec es una compañía nacida en 1995 dedicada a la distribución y mecanizado de polímeros y...
Ver ficha resumen
Detección de virus SARS-CoV-2 con transistores de efecto de campo de grafeno. Graphenea es una empresa nacida en 2010 con el objetivo de producir grafeno para investigadores. En...
Ver ficha resumen
Demostración preliminar para el análisis, tratamiento y visualización de datos para procesos de soldadura. Nippon Gases es una empresa cuya actividad principal es el suministro de gases industriales,...
Ver ficha resumen
Tecnología bin-picking para la creación de nuevas unidades de negocio. SOMABE, Soraluze Makina Bereziak, se constituye en el 2004 como una ingeniería dedicada al diseño...
Ver ficha resumen
Insulclock, dispositivo inteligente para plumas de insulina. Insulcloud es una empresa que nace en 2014 con el objetivo de mejorar la calidad y esperanza de...
Ver ficha resumen
Información diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?