El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
Las empresas vascas se enfrentan a retos tecnológicos cada vez más complejos, a los que es necesario dar respuesta para innovar y competir en el mercado global. Con este objetivo, el Basque Digital Innovation Hub (BDIH) ha decidido incorporar un nodo de Inteligencia Artificial coordinado por el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), la organización líder del Ecosistema de Inteligencia Artificial de Euskadi.
Este nodo estará compuesto por nueve entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, que incluyen centros tecnológicos y universidades punteras de Euskadi. Estos agentes ofrecerán al tejido empresarial vasco un completo catálogo de activos que cubrirá toda la cadena de valor de la implantación de tecnologías de Inteligencia Artificial, presentando a las empresas una oportunidad única de acceder a recursos de última generación sin coste alguno.
El objetivo principal del nodo de Inteligencia Artificial consiste en ayudar a las empresas vascas a transformar sus datos en soluciones innovadoras y eficientes, a través de cuatro campos de aplicación claves: la provisión de la infraestructura, el desarrollo de modelos de IA, el despliegue de nuevos servicios y productos, y la gestión de datos de alta calidad. Además, este enfoque también impulsa la sostenibilidad, apostando por soluciones que minimizan el impacto ambiental y promueven el desarrollo responsable.
Quienes deseen aprovechar las oportunidades de este nodo y acceder a los numerosos activos que el BDIH pone a disposición de las empresas pueden completar este formulario, a fin de evaluar en detalle sus necesidades y ofrecer un acompañamiento ajustado a cada caso.
Accede a todos los activos del BDIH a través del programa BDIH Konexio
El Basque Digital Innovation Hub es una red de colaboración público-privada impulsada por el Gobierno Vasco y coordinada por SPRI, con el objetivo de establecer una infraestructura que facilite la transformación digital y sostenible de las empresas vascas. Los más de 30 agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) que forman parte de este consorcio prestan servicios tecnológicos sin ánimo de lucro al ecosistema industrial vasco, especialmente pymes industriales.
Para acercar el BDIH a las empresas vascas, se ha lanzado la sexta convocatoria del programa de ayudas “BDIH Konexio”. El programa ofrece acompañamiento técnico para diseñar un plan de acción o llevar a cabo una prueba de concepto, con el objetivo de aumentar la capacidad de absorción de las tecnologías digitales y sostenibles que aportan los distintos nodos del BDIH.
En los últimos cinco años, estos agentes tecnológicos especializados han apoyado a más de 340 empresas vascas y han impulsado la ejecución de más de 430 proyectos de innovación.
Aprovecha los activos del BDIH y las ventajas del programa BDIH Konexio, accede a las ayudas aquí.