BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
El plazo para solicitar estas ayudas comienza el 26 de agosto y finalizará el 15 de octubre.
Desde la primera edición en 2020, el programa de ayudas BDIH Konexio ha atraído cada año a más empresas y en esta convocatoria el presupuesto alcanza 950.000 €, esperando poder atender todas las solicitudes. La apuesta por la innovación de la industria vasca es clara, y el Grupo SPRI acompaña a las empresas en este camino hacia la Industria Inteligente.
Para dar un impulso a este proceso, las empresas industriales vascas contarán con hasta 20.000 euros para financiar sus proyectos de la mano de activos expertos en diferentes sectores. El objetivo de este programa es claro: incrementar la competitividad de las empresas vascas a través de la tecnología para mejorar sus productos y procesos productivos.
Empresas que destacan en su sector gracias a BDIH Konexio
No son pocas las empresas que afirman que gracias a las ayudas BDIH Konexio han logrado una evolución en sus productos y se han hecho fuertes en el competitivo mercado global. Empresas de sectores muy diferentes: relacionados con la salud, la investigación médica, la automoción, el diseño industrial, la fabricación de herramientas, ingeniería de fluidos, fabricación de piezas… Empresas con largas trayectorias en innovación y startups con unos pocos años de experiencia.
El ejemplo de HRE Hidraulic es una de las que se enmarca entre las que tienen un largo compromiso con la innovación. La empresa está especializada en proyectos de ingeniería en el ámbito de los fluidos industriales. Abarcan multitud de sectores y gracias a la ayuda BDIH Konexio ha podido impulsar un proyecto para la aplicación de la refrigeración criogénica para enfriar herramientas de mecanizado y alargar su vida.
La empresa Waixo con 6 años de vida en el sector de la impresión en tela. Ofrecen en este momento 50 telas personalizables sobre las que se puede imprimir y gracias a la ayuda BDIH Konexio han iniciado un proyecto para dotar de una tercera dimensión a los tejidos gracias a la impresión 3D. Están convencidos de que la I+D es clave en su proyecto empresarial.
Son sólo dos ejemplos, pero muestran la decidida apuesta de la industria vasca por la innovación y la colaboración como vías principales para mantener la competitividad en sectores de alto desarrollo tecnológico.
El compromiso de la industria vasca con la innovación crece cada año
La convocatoria del 2024 impulsó 124 proyectos de empresas vascas con más de un millón de euros. Desde que se lanzó la primera convocatoria en 2020, el programa se ha consolidado como una herramienta clave para impulsar la innovación en las empresas, y este año vuelve a contar con un presupuesto significativo: 950.000 euros.
En las últimas convocatorias, los proyectos centrados en materiales avanzados han mantenido una alta participación, consolidándose como uno de los ámbitos con mayor interés. También ha crecido notablemente el número de iniciativas relacionadas con máquinas inteligentes y conectadas, lo que refleja una clara apuesta de la industria vasca por la digitalización y la mejora de sus procesos productivos.
Novedad 2025: impulsa tu proyecto con inteligencia artificial aplicada a procesos industriales
La convocatoria de este año incorpora como novedad el apoyo a proyectos que apliquen soluciones de inteligencia artificial en entornos industriales y de servicios conexos. Se abre así la puerta a explorar nuevas formas de optimizar procesos, automatizar decisiones y aprovechar el valor de los datos para transformar el modelo productivo.
Estos proyectos pueden centrarse en mejorar la eficiencia operativa, personalizar productos o servicios, o reforzar la capacidad predictiva de la empresa. La ayuda permite validar el uso de la inteligencia artificial a través de una prueba de concepto, reduciendo los riesgos técnicos y económicos asociados a su implantación inicial.
¿Quieres aprovechar la financiación de BDIH Konexio para dar un salto en innovación?
El primer paso es detectar qué necesidades tecnológicas tiene tu empresa que el BDIH pueda cubrir.
El BDIH cuenta con 8 nodos para la transformación de las empresas vascas a través de la tecnología y sus capacidades:
- Robótica flexible y colaborativa: experimentación para resolver retos de automatización.
- Fabricación aditiva: validación en todas las fases del proceso.
- Materiales avanzados: escalado de nuevas funcionalidades y procesos asociados.
- Ciberseguridad: entorno real para a pruebas, simulación de operaciones y entrenamientos de ciberseguridad.
- Inteligencia artificial: validación de soluciones para la automatización de decisiones, optimización de procesos y análisis predictivo a partir de datos.
- Máquinas inteligentes y conectadas: ensayo de soluciones avanzadas de rectificado digital.
- Dispositivos médicos y salud digital: digitalización para el diagnóstico y el desarrollo de nuevas aplicaciones y dispositivos.
- Redes eléctricas digitales: digitalización de redes para la transición energética.
Una vez que has detectado cuál es el campo en el que puedes dar un salto importante gracias a la tecnología, a través de los activos del BDIH podrás probar la tecnología antes de invertir en ella. Conocerla y comprobar todo lo que puede aportar para mejorar los procesos y productos que ofreces.
Las ventajas de innovar con un acompañamiento experto
Las experiencias de las más de 400 empresas que han accedido a la financiación de sus proyectos a través de BDIH Konexioa han sido muy diferentes, pero prácticamente todas tienen algo en común: han contado con la financiación que ha impulsado el inicio de los procesos y han contado con un apoyo integral por parte del BDIH, sin el que no hubieran logrado el mismo resultado. El asesoramiento personalizado, la posibilidad de utilizar las infraestructuras de los diferentes activos para realizar pruebas y poder validar la tecnología son elementos que impulsan a la empresa a dar pasos firmes para afrontar los retos de la Industria Inteligente.
Si eres una empresa industrial del País Vasco, quieres conocer, probar o desarrollar tecnologías digitales y sostenibles que te permitan dar un salto innovador, aprovecha la oportunidad de financiar el proyecto a través de BDIH Konexio y solicita la ayuda antes del 15 de octubre.