Azti y la pyme Branka Composites fabrican un dron marino propulsado por energías renovables para impulsar la investigación en el mar
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 2 abril, 2020

Azti y la pyme Branka Composites fabrican un dron marino propulsado por energías renovables para impulsar la investigación en el mar

El dron de superficie marino Itsasdrone nace de la colaboración entre Branka Composites y el centro tecnológico AZTI para impulsar misiones de larga duración y llevar a cabo diferentes tareas de manera autónoma.
-

El dron de superficie marino Itsasdrone nace de la colaboración entre Branka Composites y el centro tecnológico AZTI para impulsar misiones de larga duración y llevar a cabo diferentes tareas de manera autónoma. Además de funcionar al 100% con energías renovables de cero emisiones, la resina que se ha usado para su fabricación tiene un 30% de componentes de origen bio y los procesos de fabricación son respetuosos con el medio ambiente.

Las prestaciones que ofrece Itsasdrone son dos paneles solares, dos propulsores eléctricos autolubricados, dos grupos de baterías, sonda para detección de biomasa, estación meteorológica, GPS, comunicación por joystick/radio/satélite, almacenamiento de datos y gestión inteligente de la energía. En un modo de ahorro energético máximo tiene una autonomía ilimitada ya que la carga de los paneles solares es suficiente para abastecer el consumo del dron durante las 24 horas del día. En el caso de un problema con la carga solar, las baterías durarían entre 3 y 4 días habilitando así su fácil recogida.

Se trata de un dron con aplicaciones que podrán comprender desde la investigación oceanográfica, meteorológica o biológica hasta la de control por parte de las autoridades marinas, pasando por la monitorización de objetivos. A día de hoy, Itsasdrone se está utilizando en proyectos europeos como Bioman y Juvena para la investigación de la biomasa pesquera.

La industria pesquera, el sector de la energía offshore o las administraciones a nivel internacional ya han mostrado interés por soluciones de robótica marina y Branka está dispuesta a comercializar distintas variantes del dron para las diferentes aplicaciones. En estos momentos, Branka Composites y AZTI –centro que forma parte del Basque Research & Technology Alliance (BRTA)– trabajan en un modelo más avanzado de barco no tripulado multipropósito con una eslora de 6m y con mayores prestaciones para misiones en sectores muy diversos y con gran potencial de crecimiento en el medio plazo.

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.