Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos
I+D+i Innovación
Noticias 9 junio, 2020

Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos

El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.  
-

El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.  

Esta iniciativa la lidera Auria Solutions Vitoriauna empresa TIER-1 que suministra componentes como suelos (delantero y trasero) y paneles laterales a los fabricantes del sector de la automociónLa sede vasca de esta multinacional británica se ubica en el polígono industrial de Júndiz, en Vitoria-Gasteiz, y suministra el 90% de su producción a la cercana planta de furgonetas de Mercedes.  

Los productos de Auria tienen varias capas de diferentes plásticos, difíciles de separar entre sí y, por tanto, de reciclar. Pero sí es más sencillo en el proceso de fabricación, cuando se desechan recortes de grandes dimensiones que normalmente se envían al vertedero. En un año se pueden tirar unas 1.800 toneladas de esos plásticos. 

“Llevamos muchos años intentando buscar salidas para generar menos desperdicios y reutilizar el material”, reconoce Ignacio Azumendi, director de Industrialización, Seguridad y Medio Ambiente de Auria Solutions, que recalca las dificultades en su sector para encontrar salidas hacia la economía circular. En este sentido, un momento importante del proceso llega al final, cuando “mediante el chorro de agua se elimina la periferia de esos materiales y es donde se produce el 70% del desperdicio”, explica Azumendi.  

El proyecto ProTIER trata de evitar esos desechos, y reutilizar la materia prima. Para ello, Auria Solutions ha buscado la colaboración del centro tecnológico Gaiker (miembro de la alianza BRTA), que aporta su conocimiento sobre la preparación de esos materiales (por ejemplo, cómo efectuar el molido para reutilizar los desechos). En sus laboratorios se simulan distintas posibilidades y soluciones. También interviene la consultoría ambiental Zicla 

El proyecto, además, cuenta con el apoyo de fondos FEDER y de la sociedad ambiental IhobeComenzó en febrero de este año y se da de plazo todo este 2020 para obtener resultados, aunque la pandemia del Covid-19 ha afectado a algunas pruebas. 

Los socios de ProTIER confían en que este proyecto aporte nuevas soluciones. De hecho, con la iniciativa se espera que al menos se pueda aprovechar un millar de toneladas de materiales plásticos cada año, que se reutilizarían para fabricar de nuevo suelos y aislamientos de vehículos. Esto se conseguirá a través de soluciones innovadoras que permitan optimizar los recursos y evitar que los materiales acaben en el vertedero. También se buscarán otras aplicaciones a los recortes plásticos en otros sectores de alto valor, como el del mobiliario.   

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.