Arrosi Papeles crepados
Noticias 4 noviembre, 2024

Arrosi Impulsa la Innovación en Papel Crepé y Soluciones Especializadas para Sectores Industriales

Con más de 40 años de experiencia, Arrosi atiende sectores tan variados como el agroalimentario, la automoción, la encuadernación y el embalaje.

La empresa vasca Arrosi, fundada en 1982, continúa su expansión internacional al tiempo que desarrolla productos personalizados para atender las necesidades del mercado global: Una Empresa con Historia que es referente en fabricación de Papel Crepé

Desde su sede en Elduain, la firma se ha consolidado como un referente en la fabricación de papel crepé y papeles especiales, ofreciendo productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Con más de 40 años de experiencia, Arrosi atiende sectores tan variados como el agroalimentario, la automoción, la encuadernación y el embalaje. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo experto y en constante innovación, buscando siempre mejorar y diversificar su oferta de productos.

 

Soluciones a Medida y Enfoque en Sostenibilidad

Uno de los pilares de Arrosi es su capacidad para ofrecer soluciones a medida. A través de un proceso de investigación y desarrollo continuo, han logrado incorporar productos avanzados como papeles crepados con recubrimiento de polietileno y papeles siliconados, ideales para aplicaciones industriales exigentes. Además, Arrosi ha lanzado una línea de cuerdas de papel para asas de bolsas boutique, que combina resistencia y estética.

“En Arrosi entendemos que cada sector tiene sus propios desafíos, por lo que trabajamos de cerca con nuestros clientes para desarrollar soluciones específicas que respondan a sus necesidades. No sólo ofrecemos productos de alta calidad, sino que también nos aseguramos de que estos sean sostenibles y eficientes en términos de costos”, comenta su director general.

La empresa se enorgullece de su enfoque en la sostenibilidad, utilizando papel reciclado en muchas de sus líneas de producción y asegurando procesos respetuosos con el medio ambiente. Este compromiso ha sido clave para su expansión en más de 40 países de los cinco continentes, donde buscan seguir creciendo y adaptándose a las nuevas demandas del mercado global: La expansión internacional es ahora uno de sus retos.


Mirando Hacia el Futuro

Arrosi planea seguir ampliando su catálogo de papeles especiales, con un enfoque particular en el sector alimentario, donde han logrado consolidar productos como el papel antigrasa y el papel kraft con recubrimientos especializados. Asimismo, continúan invirtiendo en tecnología para mejorar la calidad de sus productos y optimizar sus procesos productivos, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil y personalizado a cada cliente.

Con una nueva página web y un blog dedicado a compartir innovaciones del sector del papel, Arrosi refuerza su compromiso con la transparencia y la cercanía con sus clientes.

El futuro de la empresa se perfila hacia una mayor internacionalización y la búsqueda constante de soluciones sostenibles que no solo protejan los productos, sino también el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.