Ana Beobide.
Historias 5 diciembre, 2023

Ana Beobide: “Los cambios son oportunidades y tenemos la inteligencia suficiente para incorporarlas”

La empresaria es socia fundadora de Graphenea, líder mundial en producción de grafeno
-

Ana Beobide es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto, máster en Comercio Exterior por la misma Universidad y máster en Dirección de Empresas, con un programa de alta dirección, por el Instituto de Empresa. Comenzó su carrera profesional en el Ente Vasco de la Energía (EVE) en 1987. A partir de ahí, ha formado parte de equipos directivos y consejos de administración de empresas como AB Asesores Norte, La Caixa, Alantra Welth Managment, Grupo Minersa, la Sociedad Rectora de la Bolsa de Bilbao, Grupo BME o Petronor. Desde 2010, ejerce como socia fundadora y consejera en Graphenea, compañía vasca líder mundial de producción de grafeno de alto valor añadido, motivo por el cual, entre otros, recibió recientemente el Premio Joxe Mari Korta. De su trayectoria y sensaciones al recibir tan prestigioso reconocimiento habló en los micrófonos de Made in Basque Country.

 ¿Se pasan nervios en actos de este tipo?

Se tiene resaca emocional, al día después. El momento es emotivo, en el acto coincides con mucha gente que te traslada su cariño. Encima a los vascos es algo que nos cuesta un poco, así que esa sensación es el doble de gratificante. Pero confieso que hoy estaba más cansada, pero con muchas ganas de seguir. El reconocimiento me da fuerza para continuar peleando.

Con una carrera tan prolífica, y con tanto conocimiento e información de valor de tantos sectores… ¿Cómo ve usted a la empresa vasca?

Tenemos muchas fortalezas. Somos una economía muy industrial y eso es muy bueno para la situación económica en su conjunto. Nuestras empresas, por lo general, son bastante conscientes de que hay que hacer deberes en el mercado internacional. Muchas de ellas ahora mismo están acometiendo proyectos de digitalización y grandes proyectos de descarbonización. Pero somos un territorio pequeño y, evidentemente, el tamaño y la demografía influyen en estas actividades, así que tenemos muchos deberes que hacer para hacer frente a este presente tan complejo que tenemos.

¿Cómo puede afectar la inestabilidad actual al empresariado vasco?

El peso de la industria, concretamente el PIB vasco, tiene un porcentaje mayor que en el resto de España, pero estamos por debajo de muchos países de Europa, por lo nos gustaría que fuera mayor. Esto, unido a la situación del entorno, los tipos de interés, el aumento de la deuda, la complejidad geopolítica, hace que no sepamos lo que nos viene por delante. Por eso intento siempre ver las cosas como oportunidades. Los cambios son oportunidades, y nuestros empresarios tienen la inteligencia suficiente de ir incorporando esos cambios. Las cifras de innovación que nos ha dado Innobasque son esperanzadoras sobre nuestra posición en Europa, pero todavía tenemos mucho camino para recorrer.

Una firma como Graphenea, que es líder mundial en su nicho de mercado, ¿cree que puede ser un ejemplo a seguir para otras pymes?

Cuando tú empiezas un proyecto desde cero, como es el caso de Graphenea, es una aventura que conlleva un riesgo importante y al final cuando piensas en ese tipo de innovación piensas en países más allá de nuestra geografía europea. Pero cuando te decides y empiezas a buscar talento que se quiere instalar aquí y quiere hacer carrera aquí, también lo encuentras. De modo que sí, ojalá seamos un ejemplo para otras pymes. Somos líderes, pero en mercados pequeños estas carreras son de fondo, por lo que hay que tener paciencia, saber invertir y mirar a largo plazo.

 

Noticias relacionadas

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
23/05/2025 Innovación

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D

Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
21/05/2025 Innovación

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.