Carlos Martín, director general, junto a uno de los compresores que fabrica la empresa.
Noticias 18 noviembre, 2021

ABC Compressors, uno de los líderes mundiales en compresores que exporta el 90%

La empresa ubicada en Eibar, con 200 personas en plantilla, ha recibido ayuda del programa BDIH Konexio
-

 

La empresa ABC Compressors, con casi 80 años de historia, es uno de los líderes mundiales en la fabricación de compresores de gran tamaño que permiten fabricar las botellas de PET, sus ventas llegan a 120 países. La compañía, ubicada en Eibar, ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

 

La ayuda del programa BDIH Konexio ha sido para la impresión metálica 3D, en colaboración con el centro tecnológico Tekniker. “En un compresor, los cilindros son a medida del cliente y para hacer el cilindro, hay que acometer el diseño, el diseño del modelo, fabricar el modelo, fundir la primera pieza y hacer el mecanizado. Esto nos lleva cinco meses”, explica Carlos Martín, director general.

 

Con la impresión 3 D, se saltan tres pasos, con lo que el plazo se reduce ampliamente. “Eso es muy competitivo. El problema es que la impresión 3D es aún cara y son piezas que tienen que cumplir unos estándares. Tiene que avanzar la tecnología, pero también la normativa”. El proyecto BDIH acometido está en el inicio del proceso. “Tekniker está construyendo un cilindro, el más pequeño, y lo vamos a probar en una máquina real. Vamos a ver la funcionalidad, los costes, las pegas constructivas…”

 

La firma nace en 1943 por iniciativa de tres familias y persiste como compañía familiar. En sus orígenes, se dedicaba a fabricar compresores pequeños para taller, hasta que en la década de los 60 y 70 consigue licencia para compresores grandes de un fabricante francés. “Eso cambia totalmente la empresa, porque hacemos compresores para el sector petroquímico y nos convertimos en el único fabricante nacional de compresores de alta presión y de gas”.  “Los compresores son para caudales y presiones altas, nuestra maquinas pesan entre 20 y 50 toneladas”, añade.

 

Su principal nicho de negocio está en las botellas de PET, “donde somos el número dos a nivel mundial”. Luego, estaría el sector de energía y la petroquímica, “donde nuestra especialidad es comprimir el gas para alimentar turbinas que luego generan electricidad”.

 

Dos plantas en China y Brasil

A su planta en Eibar, añadieron en 2009 otras dos en China y Brasil. También disponen de oficinas propias en La India y Estados Unidos. “Tenemos tres plantas productivas, pero servicios técnicos propios en 60 países”.

 

El sector principal de negocio, las bebidas, llega a 120 países y tienen clientes como Coca Cola, Nestlé o Danone y los embotelladores de botellas. En la petroquímica, trabajan con compañías como Repsol o Técnicas Reunidas.

 

Los productos que ofrece ABC Compressors son los compresores para el soplado de botellas de PET y los compresores de gas natural, biogás e hidrogeno. “Aparte de fabricación, nos encargamos del mantenimiento, productos para gestionar compresores, la servitización en general”.

 

La facturación anual ronda los 45 millones de euros y la plantilla es de cerca de 200 personas, diez de ellas dedicadas exclusivamente a I+D.  El 5% del negocio se gasta en innovación y desarrollo.

 

La compañía está inmersa ahora en dos ambiciosos proyectos, de más de un millón de euros cada uno, a través de las ayudas Hazitek del Grupo SPRI. Se trata de los proyectos H2Sarea, en colaboración con Nortegas para que la red de distribución de gas admita hidrogeno, y HyShore, junto al Foro Marítimo Vasco y Tubacex, para la generación de hidrogeno de alta presión en plataformas eólicas off shore.

 

La exportación absorbe más del 90% del negocio y el mercado principal es China, seguida de Estados Unidos y el área del Sudeste asiático. Sus retos pasan por el hidrógeno y el biogás, “que son donde vemos el potencial de crecimiento con el fervor de las tecnologías verdes”.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.