Una de las sesiones de Getxolan Lab.
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 21 marzo, 2018

16 nuevas soluciones para el deporte y la vida adaptada con impresión 3D

Getxolan Lab acoge talleres de creación colectiva.
-

 

Getxolan Lab acoge talleres de creación colectiva.

El espacio Getxolan Lab es un lugar de encuentro e innovación abierta dedicado a desarrollar nuevas ideas y prototipos basados en las tecnologías de impresión 3D. Este laboratorio actualmente está impulsando un programa de talleres dirigido a idear soluciones innovadoras en el mundo del deporte y de la vida adaptada. A través de diferentes encuentros, abiertos a perfiles muy diversos, la comunidad creada en torno a Getxolan Lab diseñará y fabricará hasta 16 prototipos que dan respuesta a necesidades detectadas, utilizando para ello la impresión 3D.

 

La iniciativa está impulsada por la asociación 3DLan en colaboración con GetxoLan, el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo. “3DLan tiene como misión crear y compartir soluciones con impresión 3D para personas con discapacidad, y en el camino desarrollamos también otro tipo de actividades, buscando la sostenibilidad económica”, explica Santi Pisonero, coordinador de 3DLan. Bajo esa premisa han iniciado el programa de talleres, enfocado a crear nuevas soluciones con potencial económico pero también social. Para Getxolan, la iniciativa supone una vía de impulso a nuevas oportunidades de desarrollo económico en una de sus áreas estratégicas, el deporte y el bienestar.

 

El proceso incluye tres fases: ideación, diseño y fabricación, y está enfocado a cuatro áreas concretas: deportes de equipo, deportes acuáticos, deporte individual y vida adaptada. Mediante talleres donde han participado makers, diseñadores, personas usuarias y empresas, se han identificado ya un total de 16 soluciones, que se fabricarán con impresoras 3D. “El reto consiste en idear nuevos objetos a través de esta comunidad de Getxolan Lab y, mediante un proceso creativo de design thinking, convertirlos en prototipos físicos que podamos imprimir con nuestros propios medios”, explica Santi Pisonero.

 

Las soluciones ya se han seleccionado, e incluyen ideas como protecciones para diferentes deportes, una caja estanca para acoplar al neopreno, un asidero adaptado multiusos y un soporte ergonómico para la cámara de fotos. La siguiente fase consiste en fabricar los prototipos, y a finales de abril se presentarán los resultados del proceso.

 

Otro de los grandes retos del proyecto es que todas las soluciones estarán disponibles bajo licencias Creative Commons. Eso significa que, aunque la propiedad intelectual seguirá siendo del creador, cualquier persona podrá descargar el diseño y reproducirlo. “Responde al cambio de paradigma que estamos viviendo, porque no se trata tanto de encontrar un objeto con un valor diferenciado enorme, sino de basar el negocio en otros aspectos como la proximidad con el cliente, el posicionamiento y el desarrollo de marca”, explica Santi Pisonero.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.