Sprilur y Ayuntamiento de Erandio acuerdan el apoyo a iniciativas emprendedoras que opten por el modelo coworking de trabajo en el polígono Axpe
Coworking Axpe en Erandio es una alternativa dirigida a iniciativas, emprendedores y proyectos en cooperación por tiempo limitado que surjan dentro del municipio.
Dispone de espacios con instalaciones y locales individuales o compartidos, habilitados para iniciar actividades en régimen de alquiler.
El coworking (cotrabajo, trabajo cooperativo o trabajo en cooperación) es una forma de trabajo que permite a personas profesionales independientes, emprendedoras, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.
El director de Sprilur, Txaber Ouro y Aitziber Oliban, Alcaldesa de Erandio, han firmado un acuerdo para colaborar en el apoyo a iniciativas emprendedoras o proyectos en cooperación que requieran de locales y/ o espacios en modalidad de coworking.
El objetivo de este acuerdo es favorecer la implantación de iniciativas, emprendedores y proyectos de nuevo desarrollo surgidas tanto desde el Behargintza-Centro de Apoyo al empleo del municipio de Erandio, como de municipios limítrofes.
Se trata de una opción muy asequible dirigida a profesionales libres, emprendedores y/o pymes de cualquier sector de actividad que requieran de espacios con instalaciones e infraestructuras acomodadas a sus necesidades, permitiendo abaratar los costes que en otras modalidades o tipologías de inmuebles, supondría costes de implantación elevados.
A partir de 2017, ante una demanda creciente de ‘micro-superficies’ para llevar a cabo proyectos surgidos, en un primer momento, de actividades instaladas en el propio polígono de Axpe, Sprilur habilitó 9 espacios, distribuidos en tres despachos individuales, seis compartidos y una sala de reuniones en régimen de alquiler asequible.
Coworking Axpe-Erandio cuenta con instalaciones de conexión a datos de alta velocidad, control de accesos mediante tarjeta de contacto, mobiliario de oficina por puesto y aseos comunes. Su localización, en un entorno de importante actividad empresarial, está próxima a la línea 1 de metro Bilbao (Astrabudua y Erandio) y a tan solo 10 minutos del centro de Bilbao.
Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023