Sprilur renueva la ISO 9001-2015 de Calidad hasta 2023, por medios telemáticos
La adaptación del equipo de personas de Sprilur al modelo de teletrabajo y la disposición y flexibilidad del equipo evaluador de Aenor han favorecido, por primera vez, una Auditoria Telemática Externa para la renovación de la ISO-9001-2015.
Sprilur, integrada en el Grupo Spriy adscrita al departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, acaba de obtener la Renovación de su Certificación de Calidad ISO-9001 2015, en periodo y forma excepcionales, por medios telemáticos. Se trata de la primera Auditoría Externa Telemática que Sprilur ha realizado con Aenor para dar cuenta de sus buenas prácticas y sistema de gestión de promoción y desarrollo de pabellones y edificios para actividades económicas.
El pasado mes de marzo, a la vez que se daba el estado de alarma sanitaria y confinamiento, se aproximaba la fecha de expiración del anterior certificado de Calidad de Sprilur. Por tanto, al objeto de resolver la auditoría para la renovación de la Certificación ISO-9011 2015, Sprilur se acogió a la modalidad de Teletrabajo y planteó a la consultora, la posibilidad y conveniencia de llevar a cabo la Auditoría Externa, por medios telemáticos, en modalidad remota.
La óptima predisposición del equipo de personas de Sprilur y la adaptación y flexibilidad del equipo auditor de Aenor han favorecido la realización de la Auditoria en periodo hábil. Así, a finales del pasado mes de abril, Sprilur recibió la conformidad y resolución positiva de Renovación de la citada norma ISO-9001:2015. La vigencia de esta certificación se prolongará hasta el año 2023. Por tanto, Sprilur dispone de 3 años para decidir la conveniencia de adoptar mejoras y proceder, si acaso, a una posible renovación.
El equipo auditor tuvo ocasión de contrastar la documentación presentada en remoto, a través de herramientas de reciente incorporación en el Grupo, y mostró evidencia de la capacidad para dar respuesta técnica y documental, de forma telemática, a las peticiones de los expertos.
El equipo de consultores destacó los cambios significativos aplicados en los últimos años por Sprilur. Entre otros, valoraron la obtención del reconocimiento A de Bronce de aplicación del Modelo de Gestión Avanzada, aprobado por el Gobierno Vasco, la incorporación de nuevos procedimientos y mapa de procesos, la revisión del CMI-Cuadro de Mando Integral con nuevos indicadores, la incorporación de los ODS a la actividad diaria de Sprilur, además de otros planes y análisis de gestión interna.
La aplicación de Auditorías Externas, fuera del cumplimiento legal, es práctica extendida en el Grupo Sprilur, como evidencia de su eficaz sistema de gestión, cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales como organización de gestión pública.
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.