I+D+i Innovación Suelo
Noticias 18 noviembre, 2020

Sprilur participa en el Congreso Europeo de Construción Avanzada y de Arquitectura Sostenible organizado por Eraikune

La sociedad pública apuesta por la aplicación de técnicas innovadoras y de gestión ambientalmente sostenible en el desarrollo de sus proyectos de urbanización y construcción de áreas empresariales
-

 

Sprilur tomará parte en los congresos de Construcción Avanzada y de Eficiencia Energética y Arquitectura Sostenible que, organizados por el Cluster de la Construcción en Euskadi, Eraikune, se celebra de forma telemática, los próximos días 1 y 2 de diciembre, con el apoyo de los Cursos de Verano de la UPV-EHU.

 

De esta manera, la sociedad pública proveedora de soluciones de infraestructuras para la empresa vasca, integrada en el Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente aportará su conocimiento en la materia y recogerá experiencias derivadas de las mejores prácticas en el sector de la construcción y arquitectura sostenibles.

 

Sprilur cumple ahora 25 años y lleva otros 38 dedicada a la promoción y gestión integral de suelos y áreas industriales de actividad económica y, en todo momento, ha puesto en evidencia su apuesta por la aplicación de técnicas innovadoras y de gestión ambientalmente sostenible en el desarrollo de sus proyectos de urbanización y construcción de áreas empresariales.

 

Un buen número de proyectos de rehabilitación y regeneración industrial, de reactivación y puesta en valor de espacios en desuso, son actualmente líneas de actuación prioritaria de su actividad. En ellas, Sprilur implementa buenas prácticas e importantes técnicas, tecnología y medidas de desarrollo avanzadas, ligadas a incrementar su compromiso por la innovación y la mejora competitiva de sus áreas empresariales.

 

Iniciativas sostenibles

Así, entre las iniciativas sostenibles que ha aplicado Sprilur en su gestión caben destacar la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas, técnicas de nanotecnología aplicada a la rehabilitación, aplicación de tecnología BIM-Building information Modeling en el diseño y gestión de proyectos de edificación, generación hasta de un 30% de energía sostenible en sistemas de climatización por geotermia, instalación de pavimentos captadores de CO2 y urbanización con materiales reciclados sostenibles, sinergias para la reutilización de residuos y materiales, protección y conservación de edificios patrimonio industrial, la descontaminación, recuperación ambiental y revegetación de espacios naturales,  planes de movilidad y entidades de conservación, entre otras.

 

El nuevo reto del Grupo Sprilur para los próximos años pasa por apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recogidos en la Agenda Euskadi 2030, derivada del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En este sentido, ha iniciado ya su andadura hacia la definición de un Plan de alineamiento con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Sprilur participará en el Congreso de Construcción Avanzada y el de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo con un stand online y atenderá las entrevistas telemáticas B2B que Eraikune y la UPV-EHU ponen a disposición de participantes y empresas interesadas de forma que puedan establecer líneas de comunicación para compartir proyectos, iniciativas o buenas prácticas.

 

EESAP11 y CICA 4 – European Congress 2020

En ambas ediciones, los días 1 y 2 de diciembre, se abordará la disrupción surgida desde la innovación como fundamento de las actividades programadas, aspecto que habitualmente es tratado como resultado de la aplicación de tecnología y no de la forma en qué y cómo se aplica. Este encuentro ahondará en una visión renovada de la industria de la arquitectura y de la construcción, poniendo el foco en el 2030 y anteponiendo su necesaria transformación en el futuro.

El programa plantea un amplio contenido temático con sesiones plenarias, casos prácticos, mesas debate y entrevistas B2B basados en la eficiencia energética y sostenibilidad en las ciudades, en edificios, la digitalización asociada a la construcción avanzada y la construcción 4.0: productividad, impacto ambiental y seguridad.

Un panel de expertos en planificación urbana, gestión y proyectos estratégicos de ámbito local, nacional e internacional, nos acercarán las oportunidades de negocio que el sector de la construcción avanzada y proyectos de eficiencia y sostenibilidad pueden brindar hacia un nuevo ciclo de la construcción 4.0 y la sostenibilidad.

Programa EESAP11 y CICA4

Inscripciones

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.