I+D+i Innovación Suelo
Noticias 18 noviembre, 2020

Sprilur participa en el Congreso Europeo de Construción Avanzada y de Arquitectura Sostenible organizado por Eraikune

La sociedad pública apuesta por la aplicación de técnicas innovadoras y de gestión ambientalmente sostenible en el desarrollo de sus proyectos de urbanización y construcción de áreas empresariales
-

 

Sprilur tomará parte en los congresos de Construcción Avanzada y de Eficiencia Energética y Arquitectura Sostenible que, organizados por el Cluster de la Construcción en Euskadi, Eraikune, se celebra de forma telemática, los próximos días 1 y 2 de diciembre, con el apoyo de los Cursos de Verano de la UPV-EHU.

 

De esta manera, la sociedad pública proveedora de soluciones de infraestructuras para la empresa vasca, integrada en el Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente aportará su conocimiento en la materia y recogerá experiencias derivadas de las mejores prácticas en el sector de la construcción y arquitectura sostenibles.

 

Sprilur cumple ahora 25 años y lleva otros 38 dedicada a la promoción y gestión integral de suelos y áreas industriales de actividad económica y, en todo momento, ha puesto en evidencia su apuesta por la aplicación de técnicas innovadoras y de gestión ambientalmente sostenible en el desarrollo de sus proyectos de urbanización y construcción de áreas empresariales.

 

Un buen número de proyectos de rehabilitación y regeneración industrial, de reactivación y puesta en valor de espacios en desuso, son actualmente líneas de actuación prioritaria de su actividad. En ellas, Sprilur implementa buenas prácticas e importantes técnicas, tecnología y medidas de desarrollo avanzadas, ligadas a incrementar su compromiso por la innovación y la mejora competitiva de sus áreas empresariales.

 

Iniciativas sostenibles

Así, entre las iniciativas sostenibles que ha aplicado Sprilur en su gestión caben destacar la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas, técnicas de nanotecnología aplicada a la rehabilitación, aplicación de tecnología BIM-Building information Modeling en el diseño y gestión de proyectos de edificación, generación hasta de un 30% de energía sostenible en sistemas de climatización por geotermia, instalación de pavimentos captadores de CO2 y urbanización con materiales reciclados sostenibles, sinergias para la reutilización de residuos y materiales, protección y conservación de edificios patrimonio industrial, la descontaminación, recuperación ambiental y revegetación de espacios naturales,  planes de movilidad y entidades de conservación, entre otras.

 

El nuevo reto del Grupo Sprilur para los próximos años pasa por apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recogidos en la Agenda Euskadi 2030, derivada del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En este sentido, ha iniciado ya su andadura hacia la definición de un Plan de alineamiento con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Sprilur participará en el Congreso de Construcción Avanzada y el de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo con un stand online y atenderá las entrevistas telemáticas B2B que Eraikune y la UPV-EHU ponen a disposición de participantes y empresas interesadas de forma que puedan establecer líneas de comunicación para compartir proyectos, iniciativas o buenas prácticas.

 

EESAP11 y CICA 4 – European Congress 2020

En ambas ediciones, los días 1 y 2 de diciembre, se abordará la disrupción surgida desde la innovación como fundamento de las actividades programadas, aspecto que habitualmente es tratado como resultado de la aplicación de tecnología y no de la forma en qué y cómo se aplica. Este encuentro ahondará en una visión renovada de la industria de la arquitectura y de la construcción, poniendo el foco en el 2030 y anteponiendo su necesaria transformación en el futuro.

El programa plantea un amplio contenido temático con sesiones plenarias, casos prácticos, mesas debate y entrevistas B2B basados en la eficiencia energética y sostenibilidad en las ciudades, en edificios, la digitalización asociada a la construcción avanzada y la construcción 4.0: productividad, impacto ambiental y seguridad.

Un panel de expertos en planificación urbana, gestión y proyectos estratégicos de ámbito local, nacional e internacional, nos acercarán las oportunidades de negocio que el sector de la construcción avanzada y proyectos de eficiencia y sostenibilidad pueden brindar hacia un nuevo ciclo de la construcción 4.0 y la sostenibilidad.

Programa EESAP11 y CICA4

Inscripciones

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.