Suelo
Noticias 14 marzo, 2018

Sprilur logra comercializar en 3 años la mitad del espacio disponible en el Edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz

Sprilur, integrada en el Grupo SPRI y dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, completará en este primer trimestre de 2018 una ocupación del 47% de las oficinas disponibles en el Edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz
  • Actualmente 12 empresas se ubican en este singular Edificio alavés y dan empleo a cerca de 200 trabajadores.
  • Las actividades que acoge son principalmente, consultoría informática y gestión de servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información, eficiencia energética en procesos industriales, ingenierías de sistemas fotovoltaicos y automoción, fabricación de pequeño electrodoméstico y una asociación de jóvenes empresarios.
  • Sprilur concluyó su restauración en 1999 y fue declarado patrimonio industrial y Bien Cultural de Euskadi en el año 2000.

 

Sprilur, Sociedad pública de gestión y promoción de áreas empresariales de Euskadi, integrada en el Grupo SPRI y dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, completará en este primer trimestre de 2018 una ocupación del 47% de las oficinas disponibles en el Edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz (polígono Ali Gobeo, Avda. Huetos, 75), lo que supone que en sólo tres años ha logrado comercializar la mitad del espacio.

 

Así, en 2015 Sprilur puso en valor, a través de la fórmula de alquiler simple, y a disposición de las empresas, hasta un máximo de 40 oficinas desde 100 m². Tras la reciente adjudicación de dos nuevas oficinas, un total de 12 empresas están ya instaladas en este edificio singular alavés y dan empleo a cerca de 200 trabajadores. La última empresa en incorporarse durante este mes de marzo se trata de una consultoría informática (Ibermática) que ocupará 494 m² de oficinas.

 

Actualmente, un total de 2.449 m² de oficinas están ocupadas por empresas de actividades diversas como ingenierías de automoción y energías renovables, sistemas de eficiencia energética en procesos industriales, servicios de telecomunicaciones y tecnologías de la información, fabricación de pequeño electrodoméstico, una consultoría estratégica; además de, una asociación de jóvenes empresarios.

 

Por otro lado, de un total de 5.098 m² de oficinas existentes en Azucarera, quedan disponibles 23 locales desde 100 m².  Su localización próxima al centro urbano de la capital alavesa, su proximidad a la multinacional del sector automoción Mercedes Benz España y a otras empresas de alto y medio valor añadido, refuerza la estratégica localización del Edificio Azucarera para cualquier iniciativa que desee ubicar su actividad en este singular edificio.

 

El edificio Azucarera está ubicado en el Polígono Ali Gobeo de Vitoria-Gasteiz, ocupa una superficie de 9.911 m², disponiendo de 113 plazas fijas de aparcamiento privado, zonas ajardinadas y con viales propios. Dispone de todos los servicios de infraestructuras para el uso de oficinas, locales modulares y espacios destinados a eventos público-privados.

 

El Edificio Azucarera, patrimonio industrial vasco, fue restaurado por Sprilur en 1999,  y declarado Bien Cultural de Euskadi en el año 2000. Su singular arquitectura exterior, así como sus espacios interiores, han servido para acoger importantes eventos empresariales, tanto públicos como privados. Concretamente, en 2012 fue sede de la exposición “100 elementos del Patrimonio Industrial en España” y en 2017, en el Edificio Azucarera el Deportivo Alavés de futbol y el Baskonia presentaron sus respectivas equipaciones a aficionados y público.

 

Empresas instaladas en el Edificio Azucarera. (Polígono Ali Gobeo. Vitoria-Gasteiz)

 

ARGOLABE. Ingeniería para el sector aeronáutico y energías renovables (pequeños aerogeneradores). http://www.argolabe.es/

AJEBASK. Semillero de empresas de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Álava.

CEGASA. Fabricación de baterías y nuevos dispositivos de almacenamiento de energía. http://cegasa.es/es/

GUESA. Instalaciones de gas para EDP. http://cegasa.es/es/

IBERMÁTICA. Servicios informáticos. http://ibermatica.com/

IRUBERRI TECHNOLOGIES. Ingeniería y diseño de maquinaria.

MERKATU. Asesoría y consultoría en nuevas tecnologías (páginas web). https://www.merkatu.com/

NEXTEL. Servicios informáticos. http://www.nextel.es/

OPTIMITIVE. Sistemas de optimización de energía y desarrollo sostenible en grandes instalaciones mediante tecnología inteligente. http://www.optimitive.com/es/

SGAR. Ingeniería para el sector automoción. http://sgarsl.net/

SOLAC. Fabricación de pequeño electrodoméstico del Grupo Taurus.

STANSOL. Estructuras metálicas para sistemas fotovoltaicos. http://www.stansolgroup.com/

SCHWEPPES. Fabricación y distribución de bebidas y refrescos.  https://www.schweppessuntory.es/

Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.