Noticias 16 julio, 2019

Sprilur inicia la construcción de 6 nuevos pabellones en Ballonti II-Ortuella

Se construirán seis nuevos pabellones desde 440 hasta 1.780 m² dentro del Plan de Industrialización 2017-2020 del Gobierno Vasco y su apoyo a proyectos específicos de actuación en comarcas desfavorecidas.
-

Sobre una superficie edificable de 6.484 m², se construirán seis nuevos pabellones desde 440 hasta 1.780 m².

El plazo de ejecución será de 12 meses, y la inversión prevista es de 1.889.637 euros.

Esta nueva promoción se enmarca dentro del Plan de Industrialización 2017-2020 del Gobierno Vasco y su apoyo a proyectos específicos de actuación en comarcas desfavorecidas.

 

El programa marco por el Empleo y la Reactivación Económica 2017-2020 aprobado por el Gobierno Vasco, en colaboración con Diputaciones Forales y Ayuntamientos, contempla una serie de actuaciones y de iniciativas de apoyo en comarcas y municipios desfavorecidos. Así, Sprilur, a partir de este mes de julio, inicia la edificación de 6 nuevos pabellones industriales en Ballonti II-Ortuella, para contribuir al apoyo, reactivación y la dinamización económica y social de un entorno de especial interés como es Ezkerraldea. Este proyecto supone ampliar en 6.484 m² la superficie destinada a locales de uso industrial en un área estratégicamente localizada, con acceso directo a la AP-8 desde Ortuella y Portugalete.

El nuevo edificio guardará el mismo diseño, composición arquitectónica y tipología de naves muy similar a los concluidos con anterioridad en esta misma área empresarial de Ortuella (Ballonti II). El proyecto de edificación previsto para el Edificio B contempla una distribución de naves en dos plantas. En planta baja, se dispondrán de 4 locales con superficies desde 441 m² hasta los 1.050 m² y alturas libres de 5,80 m. máximo. Una nueva distribución de naves diseñada con fondos inferiores a 50 metros eximirá a las iniciativas que se instalen, plantear evacuaciones alternativas, que con medidas superiores serían exigidas por el reglamento contra incendios.

En planta primera, se habilitarán 2 pabellones de 1.195 m² y 1.783 m², con acceso directo desde el vial y en este caso, con una altura máxima de pabellones de 7,35 metros. Este aspecto posibilitará la instalación de entreplantas en cada módulo que sumarán un aprovechamiento adicional de 239 m² a la superficie contratada. La estructura de las naves soportará puentes grúa hasta de 5 toneladas, de cara acoger empresas que requieran de actividad pesada. Además, como aspecto destacable en la edificación, las fachadas principalmente de orientación norte, se diseñarán con extensas áreas de iluminación natural.

El plazo de ejecución de obras de edificación del Edificio B se estima en 12 meses y la inversión prevista de 1,89 millones de euros.

 

FASES PREVIAS REALIZADAS EN BALLONTI

Sprilur concluyó, a comienzos de este año, en este mismo polígono de Ortuella-Ballonti II, la construcción 6 pabellones (Edificio E de 2.140 m² edificables), los cuales han sido adjudicados a cuatro empresas y están en fase de tramitación para su instalación definitiva para el último trimestre de este año. Entre las empresas que se instalarán en este Edificio E de Ortuella, cabe destacar una actividad vinculada a la innovación tecnológica, dedicada al ensamblaje de dispositivos para la industria sanitaria y la ampliación de superficie de otra, ya instalada en Ballonti con anterioridad, la cual emplea a cerca del 80% de su plantilla a personas con diversidad funcional en servicios de manipulación industrial.

En 2017, Sprilur comercializó una parcela de suelo industrial de 980 m², donde actualmente se ubica una empresa dedicada al suministro de carburantes y en 2013, concluyó la construcción de 12 pabellones, distribuidos en dos edificios, C y D, de 5.831 m² edificables. El número de empresas instaladas hasta la fecha en estos dos edificios es de 7 empresas, las cuales emplean a 90 trabajadores.

Por tanto, concluida esta nueva fase de edificación de pabellones de 6.484 m² en el Edificio B, Sprilur, en los últimos 6 años, ha promovido un total de 13.932 m² en el polígono Ballonti-Ortuella, donde en el mismo periodo se han instalado un total de 12 empresas que dan empleo a cerca de 125 trabajadores/ras. Hasta la fecha, este polígono tiene un 71% de la superficie industrial ocupada.

De cara a 2020, Sprilur tiene previsto el desarrollo de una última parcela urbanizada disponible, de 2.258 m² edificables y consolidar, así, el polígono industrial Ballonti II con la construcción de nuevos pabellones en el previsto Edificio A.

Noticias relacionadas

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Euskadi y Chile trabajan para estrechar sus relaciones económicas y empresariales

Euskadi y Chile trabajan para estrechar sus relaciones económicas y empresariales

Una delegación de 70 empresarios/as del país latinoamericano, la mayoría descendientes de la diáspora vasca, visita Euskadi buscando oportunidades de inversión

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.