Un momento de la jornada de "Servicios Públicos en la Transformación Digital de las Ciudades"
Noticias 27 mayo, 2022

Sprilur e Industrialdeak comparten su experiencia de 40 años con la Red de empresas públicas estatales en el Plan para la mejora de servicios en las ciudades

En este encuentro se ha presentado el avance a un nuevo Plan de acciones de la Asociación de Empresas de Interés General-Red Elige, para los próximos dos años
-

Sprilur y cuatro sociedades Industrialdeak (Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, Beterri Kostako Industrialdea, Bidasoa Oarsoko Industrialdea y Urolako Industrialdea) han participado en la Asamblea General de la Red ELIGE– Asociación estatal de Empresas de Interés General, de la que forman parte como asociados y vocal (Sprilur), junto con otras 50 entidades públicas a nivel estatal.

La calidad y mejora continua es objetivo de las empresas públicas para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de la sociedad. En este sentido, el Grupo Sprilur ha compartido su experiencia y buenas prácticas en gestión interinstitucional y colaborativa, de cuatro décadas, con otras entidades y empresas públicas estatales asistentes.

En este encuentro, celebrado en Sevilla, se han presentado las principales actividades realizadas y como punto destacado del mismo, un nuevo Plan Director ha marcado el avance a un previsto programa de acciones para los próximos dos años. Los pilares de este Plan apuntan a defender la prestación de servicios locales a través de empresas públicas, como aspecto relevante en los municipios y ciudades, la apuesta por el capital humano, la búsqueda proactiva de soluciones innovadoras para la mejora continua y la permanente alianza y colaboración entre entidades públicas y privadas involucradas en los servicios dirigidos a los ciudadanos y usuarios. Los indicadores de actividad aportados por la Asociación indican un incremento en la difusión, comunicación y formación dirigida a los socios y público de interés de la Red. Un incremento de un 41% en la difusión de la información, un 18% en la oferta formativa y también exponencial en medios digitales.

En cuanto a las acciones previstas para 2022 y 2023, este Plan tiene como objetivo reforzar las buenas prácticas, formar y compartir experiencias y crear nuevos canales de formación e interacción con los usuarios. Un importante punto de encuentro previsto será en febrero de 2023, donde los Espacios, Ciudad y Servicios serán el motor para debatir sobre las ciudades en continua transformación.

De forma paralela, esta Asamblea se ha enmarcado en la celebración de unas jornadas, 25 y 26 de mayo, que ha tratado sobre los «Servicios Públicos en la Transformación Digital de las ciudades», donde se han llevado a debate las necesidades y servicios de los que se adolece actualmente en las ciudades y su prevista transformación. Un cambio inminente hacia una transformación digital, aplicado a la movilidad, a las infraestructuras sectoriales, a las telecomunicaciones es clave instaurar en los ámbitos urbanos. En definitiva, ofrecer soluciones a los ciudadanos en los entornos de convivencia que fluyan hacia un nuevo concepto de ‘ciudades inteligentes’ o smart cities.

Sprilur, apoyado en su Plan Estratégico, como agente de referencia en la promoción de suelo empresarial en Euskadi, tiene como eje de actuación la colaboración coordinada con otros agentes del ecosistema con el objetivo de acordar proyectos y dar respuesta a retos conjuntos y contribuir a una mejora competitiva común, de ámbito global.

La colaboración, cooperación y coordinación en proyectos de interés estratégico con Ihobe, Ura, Medio Ambiente y departamentos sectoriales están simplificando tareas y consiguiendo reducir la consecución de retos y objetivos previstos.

Noticias relacionadas

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.