Noticias 25 marzo, 2024

Sprilur e Ihobe compartirán la Estrategia de suelo de Euskadi en el foro internacional Advanced Factories de Barcelona

Ambas sociedades abordarán el presente y futuro de los polígonos empresariales en Euskadi y los retos y oportunidades de la regeneración de suelos y activos en desuso.…
-

 

El próximo 11 de abril, las sociedades públicas Sprilur e Ihobe, dependientes del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, participarán en uno de los foros internacionales más relevantes de España –Advanced factories– sobre Industria 4.0 en Barcelona. Enmarcado en este encuentro, se celebrará una nueva edición del Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales donde se congregarán representantes de diversos sectores industriales y económicos de ámbito nacional e internacional para poner en común iniciativas y dar soluciones innovadoras a la gestión de polígonos industriales. En este mismo espacio, ambas sociedades públicas abordarán, por un lado, el paradigma actual de los polígonos empresariales en Euskadi y por otro, los retos y oportunidades de la regeneración de suelos y activos en desuso.

 

Tanto Ihobe como Sprilur han cumplido 40 años de actividad en sus respectivos ámbitos de actuación, tanto en la vertiente de gestión ambiental como en la económico empresarial. La colaboración y vinculación entre ambas entidades ha sido relevante en los últimos años para la consecución de proyectos, obras y en la aplicación de medidas que van a incidir directamente en una protección global del suelo. La Estrategia del suelo en Euskadi se plantea con una visión de reto y oportunidad por cuanto que, la aplicación de medidas ambientalmente sostenibles en la gestión de suelos contaminados y la regeneración de áreas degradadas va a permitir el desarrollo de nuevos usos y una gestión del suelo regenerado, destinado en buena medida a espacios para la actividad económica.

 

Por parte de Sprilur, Iker Bergaretxe, subdirector de la sociedad de gestión de suelo industrial enfocará su intervención hacia la rehabilitación de suelos y activos en desuso, un recurso limitado y valioso en Euskadi. Por otro lado, la coordinación y colaboración entre sectores y entidades implicadas, público-privadas, se plantea como uno de los desafíos y como solución para afrontar los obstáculos en la gestión urbanística y tramitación de proyectos y obras de desarrollo empresarial. Bergaretxe presentará ejemplos prácticos del proceso de gestión de espacios industriales, actualmente en fase de regeneración, así como de la remediación de suelos contaminados en Zonas de Actuación Prioritaria, los denominados Proyectos Estratégicos Comarcales (Aiaraldea-Ezkerraldea/Meatzaldea-Enkarterri y Oarsoaldea).

 

Por otro lado, Ana Alzola, la responsable de la Estrategia de Protección del Suelo de Ihobe, la sociedad pública de gestión ambiental de Euskadi, presentará el enfoque de la gestión de suelo desde un punto de vista medioambiental y sostenible destacando aquellos procedimientos y tecnologías más extendidas aplicadas a la descontaminación de suelos (Garbiland), políticas e instrumentos para favorecer la transformación sostenible del suelo….

 

Temática prevista del Congreso

Además, el Congreso, en esta edición, abordará temas derivados de la gestión de polígonos empresariales como la planificación urbanística inteligente con el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo económico, los polígonos empresariales de Calidad “Q”, de los cuales el Grupo Sprilur cuenta con 5 polígonos con el reconocimiento europeo de calidad, la gestión de residuos, digitalización y conectividad y la gestión compartida y mancomunada de polígonos, entre otros.

 

Además de Ihobe y Sprilur, participarán entidades y empresas como la Diputación de Barcelona, el Área metropolitana de Barcelona-AMB, la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales-CEPE, la Federación de Polígonos Industriales de Asturias, Acció-Agencia de innovación, Asima-Asociación de Industriales de Mallorca, Asegra-Asociación de empresario de Granada, Extremadura Avante, etc.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.