Noticias 5 diciembre, 2021

Sprilur comparte buenas prácticas en sostenibilidad con alumnos de Ingeniería Civil de la UPV-EHU

La aplicación de las Guías de Edificación, Urbanización y Rehabilitación Sostenibles de Sprilur e Ihobe se integran dentro del programa de estudios de Ingeniería Civil de la UPV-EHU.
-

Sprilur ha explicado las claves de las “Guías de construcción sostenible” que aplica en sus proyectos y obras, que son referencia en el sector de la urbanización y construcción sostenible.

 

Sprilur, integrada en el Grupo Spri y dependiente del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, ha llevado sus buenas prácticas en sostenibilidad y medidas medioambientales aplicadas a proyectos y obras de urbanización y construcción al ámbito universitario. Un año más, el programa de estudios de Ingeniería Civil de la UPV-EHU ha solicitado la participación y experiencia de Sprilur en una sesión de trabajo con alumnos de 4º curso, dentro del programa de Proyectos de planificación y gestión de obras, sobre Residuos de Construcción y Demolición, en la que ha intervenido la responsable de Sostenibilidad del Grupo Sprilur, Aurkene Niño.

 

En su intervención, Niño ha explicado las medidas de desarrollo sostenible recogidas en las Guías de Construcción Sostenible, que se aplican, tanto al proyecto como a las obras de urbanización y a la edificación de promociones que se llevan a cabo en Sprilur y Sociedades Industrialdeak. El proyecto que este año ha servido de ejemplo de transferencia de buenas prácticas a los alumnos de ingeniería, ha sido la Aplicación de las Guias de construcción sostenible al proyecto y obra de 3 nuevos edificios industriales en el Industrialdea Bildosola de Artea, actualmente en fase de ejecución.

 

En la sesión formativa, la responsable de Sostenibilidad de Sprilur ha destacado la aplicación de la tecnología BIM al diseño del proyecto, así como la importancia de la utilización de materiales sostenibles y reciclables, de elaborar estudios detallados de geotecnia, estudios de mejora energética y autoconsumo fotovoltaico y la valorización de residuos para obtener una reducción de materiales de desecho, entre otras medidas sostenibles. Como conclusión, ha incidido en “la importancia de implementar tecnología BIM en el diseño y construcción para ser más eficientes y obtener datos fácilmente subsanables” y por otro, en “valorar el grado de sostenibilidad de los proyectos, desde el diseño, hasta la ejecución, su mantenimiento y el fin de vida de los mismos para obtener un rendimiento económico y ambiental.”

 

Estas guías son, operativamente, una plataforma on line abierta y en constante actualización en la que tanto instituciones como empresas disponen de una serie de parámetros referentes a elementos de construcción, servicios de ecosistema, acceso y movilidad, integración y seguridad del entorno … donde personalizar su edificación o urbanización y obtener así una calificación medioambiental. Así los usuarios de esta plataforma podrán obtener el distintivo DURBE, acreditación oficial que representa el grado de ambientalización y sostenibilidad obtenido a la conclusión del análisis y proyecto final.

 

Sprilur enmarca esta iniciativa de colaboración con la UPV-EHU como una acción para compartir conocimiento y experiencias entre empresa y universidad. En su compromiso con el desarrollo sostenible, el Grupo Sprilur ha incorporado y alineado los ocho ejes de actuación previstos en su Plan Estratégico 2021-2024 con los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible como contribución para alcanzar las metas propuestas en la Agenda Euskadi 2030 y favorecer un plan de desarrollo humano y sostenible.

 

Noticias relacionadas

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.