tren jakarta surabaya
Internacionalización Suelo
Noticias 22 octubre, 2019

Proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya

Indonesia y Japón firman un acuerdo de inversión de 4.300 millones de dólares para el proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya
-

Indonesia y Japón firman un acuerdo de inversión de 4.300 millones de dólares para el proyecto ferroviario Jakarta-Surabaya

The project, which will incorporate some existing tracks, is expected double the present speed of the existing train to 160kph. It is estimated that the project will cost IDR60tn ($4.3bn), which will be funded by Japanese loans. The initial phase of the project is expected to be completed by 2024, the minister noted.

Indonesia has signed a project agreement with Japan for the medium-speed train project to link its two largest cities, Jakarta and Surabaya. The deal for the construction of the 715km railway project was signed by the Government of Indonesia and the Japan International Cooperation Agency (JICA), which commenced a conducting preparatory survey in June. The project, which will incorporate some existing tracks, is expected double the present speed of the existing train to 160kph. It will slash travel time between the two cities from nine hours to five and a half hours.

It is estimated that the project will cost IDR60tn ($4.3bn), which will be funded by Japanese loans. Indonesia Transport Minister Budi Karya Sumadi said: “By May 2020, JICA is scheduled to hand in the survey results, so we can make a decision on the project. Hopefully, the survey results will arrive earlier, so we can start working on land clearance sooner.” The project will be carried out in two phases. The first phase will link Jakarta and the Central Java provincial capital of Semarang. The second phase of the project will link Semarang and Surabaya, the capital of East Java province.

The initial phase of the project is expected to be completed by 2024, the minister noted. It will feature a one-way track and will use a narrow gauge railway track, which is better suited to the characteristics of the land in Java. Sumadi said: “We will build a new track to Semarang [in Central Java], and then upgrade the existing tracks between Semarang and Surabaya. The whole project is targeted for completion by 2025.” In January, Indonesia introduced a new rail service from Jakarta city centre to its international airport.

+info: https://www.railway-technology.com/news/indonesia-japan-rail-project/

railway jakarta surabaya

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.