Noticias 31 marzo, 2023

Los Parques Tecnológicos de Euskadi acogen ya a 647 empresas, que facturaron cerca de 6.500 millones de euros en 2022

En 2022 se instalaron 65 nuevas empresas, se solicitaron 121 patentes nacionales -de las que se concedieron 56-, y se registró un gasto conjunto en I+D de 588 millones de euros
-
  • Más de 21.750 personas trabajan en los Campus de los Parques, y 6.588 de ellas se dedican a Investigación y Desarrollo.

El Informe de Actividad de las empresas de los Parques Tecnológicos de Euskadi correspondiente al ejercicio 2022 ha vuelto a poner de manifiesto la fortaleza de su entramado empresarial, que facturó 6.480 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 12% frente al año anterior. Además, se instalaron 65 nuevas empresas en los diferentes Campus, lo que elevó la cifra total de compañías activas hasta las 647. Un total de 136 empresas están en proceso de desarrollo de negocio en incubadoras.

Los datos recogidos han sido aportados por las propias compañías, una vez cerrado el ejercicio 2022, y muestran también un crecimiento sostenido en el concepto de Personal. Así, 21.757 personas trabajan diariamente en alguna de las empresas de los Parques Tecnológicos, de las que más de la mitad -12.123- son licenciadas universitarias. Además, 1.905 son doctoras y 5.327 están tituladas en FP. La plantilla conjunta de las empresas de los Parques ha pasado de 20.305 de personas en 2021 a 21.757 personas en 2022, lo que ha supuesto un incremento del 7,15%.

Cabe destacar el elevado porcentaje de profesionales dedicados a I+D, que suman 6.588 personas. También es relevante la juventud de las plantillas, ya que 3.861 personas tienen menos de 30 años. Por género, los hombres siguen teniendo más presencia que las mujeres, pero se mantiene la tendencia hacia la reducción de esa diferencia. El ejercicio 2022 se cerró con 13.301 hombres (61% del total) y 8.456 mujeres (39% del total) en las plantillas de las empresas ubicadas en los Parques. De las 647 empresas ubicadas en los Parques, un total de 146, lo que representa algo más del 22% del total, están dirigidas por mujeres. 126 empresas cuentan con un Plan de Igualdad con medidas tendentes a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.

En lo que se refiere a los datos económicos, además de la cifra conjunta de facturación que se situó en los 6.480 millones de euros, se recoge que las empresas de los Parques han dedicado 588 millones de euros a gasto en I+D. Asimismo, 60 de ellas cuentan con la participación de capital extranjero.

Por sectores de actividad, el ámbito de las TIC se mantiene como el más destacado, con cerca del 20% del total -127 empresas-, 5.158 personas trabajando en sus plantillas y un volumen de facturación conjunto de 1.957 millones de euros. Desde el punto de vista del número de empresas, el sector que le sigue es el de las Biociencias, con 121 empresas. No obstante, en términos de empleo, el segundo ámbito más relevante es el de I+D, con 4.029 personas, mientras que en facturación, destaca Aeronáutica, que supone más del 25% -1.664 millones de euros- del total de la facturación de las empresas ubicadas en los Parques Tecnológicos de Euskadi.

Otros sectores relevantes son el de Ingeniería, que representa una facturación de 398 millones de euros con una plantilla global de 2.325 personas; el sector de la Electrónica, que factura 995 millones de euros con 2.242 personas empleadas; y Energía y Medio Ambiente, con una facturación de 391 millones de euros y una plantilla de 2.049 personas.

Por último, entre otros datos de actividad, se destaca que las empresas de los Parques Tecnológicos de Euskadi solicitaron 121 patentes nacionales en 2022, de las que fueron concedidas 55.

Además, 17 empresas son socias o han firmado la Agenda 2030 –el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030-, comprometiéndose a contribuir al desarrollo sostenible en su actividad.

Noticias relacionadas

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.