Noticias 16 julio, 2019

Inteligencia artificial para auxiliar en los tratamientos oncológicos

El centro vasco VICOMTECH ha liderado el proyecto europeo Desiree, que ha permitido crear una plataforma informática que mejorará el procesamiento de información y ayudará a los profesionales médicos en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama
-

El centro vasco VICOMTECH ha liderado el proyecto europeo Desiree, que ha permitido crear una plataforma informática que mejorará el procesamiento de información y ayudará a los profesionales médicos en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama

Con el objetivo de desarrollar sistemas de información para mejorar la atención de los pacientes, el centro de investigación VICOMTECH ha liderado el proyecto europeo Desiree (Decision Support and Information Management System for Breast Cancer), que ha concluido recientemente con la creación de una solución informática que apoya al personal sanitario en los procesos de organización de la información para la toma de decisiones en los tratamientos contra el cáncer de mama.

Así, el nuevo sistema recoge y procesa la información relativa a la enfermedad del paciente, lo que facilita a los médicos una visión integral de los posibles tratamientos y líneas de actuación para cada caso de manera personalizada a través de diversas aproximaciones de inteligencia artificial.

Además, se utilizan herramientas de análisis de imágenes para caracterizar desde un punto de vista anatómico y funcional el tejido de la mama y el tumor.

Según explica el centro vasco en un comunicado, “este software aporta las herramientas necesarias para mejorar la coordinación y eficacia de las unidades de cáncer de mama, formadas por equipos multidisciplinares en los que constantemente se cruzan datos e historiales procedentes de ámbitos como la oncología, el diagnóstico por imagen, la radioterapia y el análisis genético”.

El proyecto, que ha sido financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, aporta como novedad adicional una innovadora tecnología computacional que simula la cirugía que se debe realizar en la mama, así como un modelo fisiológico que permite predecir el resultado estético de la intervención, algo realmente tangible para las pacientes y para los cirujanos.

Los resultados obtenidos en este proyecto han sido recientemente presentados en Onkologikoa, que ha participado en la iniciativa junto con otros hospitales, universidades y centros de investigación de referencia en Europa y Estados Unidos. Asimismo, en el evento también se dieron a conocer las fases de validación e integración del nuevo sistema, así como los planes de explotación y difusión.

DESIREE project

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia la Gestión Lingüística, el taller WhatsApp marketing en euskera, Buenas prácticas, Euskarabildua y Signo distintivo.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

BAIC lanza una herramienta que autoevalúa la madurez en IA de las organizaciones

BAIC lanza una herramienta que autoevalúa la madurez en IA de las organizaciones

El Plan de Industria Euskadi 2030 va a impulsar la adopción de la IA entre las pymes industriales

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.