Innovación Suelo Transformación Digital
Noticias 29 agosto, 2018

El Gobierno Vasco destina 4,6 millones de € para el Plan Renove en polígonos industriales, parques empresariales y áreas de actividad económica

Se apoyarán actuaciones e inversiones en eficiencia energética y energías renovables, reurbanización, regeneración, rehabilitación y mejora de zonas públicas y privadas
-

 

El objetivo es financiar ayudas a la mejora de infraestructuras y de competitividad de polígonos industriales y áreas de actividad económica, desde una actuación de gestión integral de los mismos

Se apoyarán actuaciones e inversiones en eficiencia energética y energías renovables, reurbanización, regeneración, rehabilitación y mejora de zonas públicas y privadas

El Plan se dirige a los ayuntamientos y otras administraciones locales, comunidades de propietarios y propietarias, asociaciones de empresarios y empresarias, empresas individuales o en colaboración

 

 

El Gobierno Vasco ha aprobado la orden de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras por la que se regula el programa denominado “Plan Renove en polígonos industriales, parques empresariales y áreas de actividad económica de la CAPV”.  Se destinarán 4,6 millones de euros para financiar ayudas a la mejora de infraestructuras y de competitividad de polígonos industriales y áreas de actividad económica, desde una actuación de gestión integral de los mismos.

 

El Gobierno Vasco, busca a través de este Plan Renove, apoyar las actuaciones  e inversiones en eficiencia energética y energías renovables así como la ejecución de proyectos y actuaciones de Reurbanización, Regeneración, Rehabilitación y Mejora de zonas de urbanización pública y privada, que tengan lugar en Polígonos Industriales, Parques Empresariales y Áreas destinadas a actividad económica ubicados en la CAPV. Así lo ha explicado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia en la presentación que se ha realizado esta mañana en el Parque Empresarial de Zuatzu. Junto con la consejera han  asistido a la presentación el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, el director general del EVE Iñigo Ansola y el director general de SPRI y presidente de Sprilur Alex Arriola.

 

Euskadi cuenta con una oferta de suelo destinado a actividad económica muy heterogénea, que presenta un amplio abanico de situaciones diversas tanto en cuanto a su definición, como por sus características. La coyuntura económica de los últimos años ha motivado la existencia de naves y solares vacíos. Esto conlleva una imagen de degradación que dificulta, de una parte, la competitividad de empresas ubicadas y, de otra, la instalación de nuevas actividades en los espacios vacantes.

 

Ante este escenario, el Gobierno Vasco, en el marco de los planes estratégicos impulsados en el ámbito empresarial y con el objetivo de desarrollar una estrategia integral de desarrollo industrial, ha creado esta línea de inversión pública para actuaciones puntuales, acotadas y finalistas en estos espacios de actividad económica  destinada a los ayuntamientos y otras administraciones locales, comunidades de propietarios y propietarias, asociaciones de empresarios y empresarias, empresas individuales y en colaboración que lleven a cabo actuaciones subvencionables en polígonos industriales, parques empresariales y áreas de actividad económica.

 

El objetivo es múltiple. Por un lado, se quiere conseguir la mejora cualitativa de los espacios e incrementar su atractivo, además de reactivar, por medio de las obras ejecutadas, un tejido de pequeña y micro empresa local de uno de los sectores más castigados por la crisis económica, trasladando al suelo industrial las políticas activas de rehabilitación que se están desplegando a los tejidos urbanos. Y por último, se pretende impulsar el asociacionismo empresarial y la colaboración entre la Administración y las empresas en la gestión y mejora de las áreas de actividad económica.

 

Los recursos económicos dedicados a la finalidad de este Programa, -4,6 millones de euros-,  procederán respectivamente y en función de la actividad subvencionable, de los créditos habilitados a tal efecto por el Ente Vasco de Energía (EVE) -1,5 millones-,   y por la Sociedad para la Transformación Competitiva-Eraldaketa Lehiakorrerako sozietatea, SA,(SPRI)- 3,1 millones-. Será cometido de Sprilur gestionar los citados recursos económicos.

 

Las ayudas serán objeto de convocatorias públicas anuales por el Ente Vasco de Energía-Energiaren Euskal Erakundea (EVE) y por la Sociedad para la Transformación Competitiva – Eraldaketa Lehiakorrerako Sozietatea, S.A(SPRI)

 

En dichas convocatorias, se especificarán, cada una en su respectivo ámbito, las actuaciones subvencionables, gastos elegibles y cuantías de las ayudas, documentación a presentar, plazo, lugar y forma para la presentación de solicitudes, procedimiento de liquidación, pago y justificación, fijando en todo caso, el importe máximo de ayudas a conceder durante el ejercicio correspondiente a las convocatorias, y demás circunstancias circunscritas a las mismas.

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.