El Edificio Azucarera retoma el interés como lugar de encuentros y presentación de iniciativas público-privadas
Tras la reciente renovación del sistema de climatización del Edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz, el histórico edificio ha recobrado su interés como sede de encuentros y presentaciones de difusión de proyectos e iniciativas institucionales y empresariales.
El Edificio, propiedad de Sprilur, S.A. (Grupo Spri y Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente), ha servido durante años para la celebración de eventos tanto públicos como privados. Un edificio singular que ofrece infraestructura y servicios adecuados a las necesidades de las empresas y organizaciones para presentar, divulgar y difundir proyectos, productos, servicios, formación; incluso ha servido como escenario para producir cortometrajes del sector de la industria del cine. Desde el 2005, Azucarera ha acogido eventos corporativos públicos y privados, como entrega de premios y conmemoraciones, encuentros políticos y sociales, presentación de productos industriales, de servicios y/o deportivos, jornadas de formación, encuentros culturales e industria cinematográfica.
Así se ha reflejado hoy, acogiendo la presentación de la iniciativa Araba Helburu, de la mano del Diputado General de Álava, Ramiro Gonzalez, para dar a conocer los ejes estratégicos clave para un nuevo escenario de transformación del territorio de Álava.
Símbolo histórico-industrial sostenible
El Edificio Azucarera, un símbolo industrial de principios del siglo XX fue rehabilitado hace 21 años por Sprilur, S.A. (Grupo Spri y Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente), respetando su esencia histórica y arquitectónica; transformado para dotarle de nuevos usos y valor empresarial y conservado, utilizando las técnicas más innovadoras, avanzadas y sostenibles de nuestro siglo.
En este sentido, una última reforma del sistema de climatización está permitiendo generar un 30% del consumo total mediante energía geotérmica para cubrir las necesidades de las 14 empresas y aproximadamente 320 trabajadores que acoge actualmente el Edificio Azucarera. Un sistema íntegramente renovable y sostenible que ha permitido elevar sus niveles de eficiencia y etiquetado energético (consumo 168 C y Emisiones CO2 de 25,5 B). Como iniciativa de mejora, se alinea con los objetivos de Desarrollo Sostenible a los que Sprilur contribuye en su actividad de gestión y promoción de áreas empresariales en la CAPV. Para la financiación del nuevo sistema de climatización, Sprilur ha contado con la concesión de una ayuda a la ejecución por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía-IDEA, en el marco del Programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios por un importe de 109.034 euros, sobre un coste elegible de 363.449 euros.
El Edificio Azucarera, cuenta con 19 oficinas disponibles desde 100 m², con espacios amplios y luminosos, acondicionamiento sostenible y parking privado.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.