El cine vasco se instala en el polígono Markulete de Arrasate para la grabación de ‘Érase una vez en Euskadi’
La sociedad Deba Bailarako Industrialdea, S.A., participada por Sprilur (Gobierno Vasco y Grupo Spri), Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamientos de Alto y Bajo Deba, ha alquilado un pabellón de 900 m² en el polígono Markulete de Arrasate que servirá para llevar a cabo, en distintos municipios de la comarca de Alto Deba, la grabación de un nuevo proyecto de cine dirigido por el realizador arrasatearra Manu Gómez.
Desde finales de agosto y durante 8 semanas, el cine vasco se instala y graba en Arrasate, Soraluze y Bergara para la producción de ‘Érase una vez en Euskadi’, de la mano de la productora ‘La Canica Films’, en colaboración con EITB y RTVE. Se trata de un nuevo proyecto de ficción, ambientada a mediados de los 80, que rescata la historia de lucha por la integración y convivencia en Euskadi en esa época. Para el reparto de esta nueva cinta audiovisual, la productora cuenta con 15 actores y jóvenes figurantes, naturales de las comarcas de Alto y Bajo Deba.
El director arrasatearra cuenta con destacados galardones de cine, como Zinebi, con su cortometraje ‘Hilarri’ y el último ‘Das Kind’, que ha conseguido galardones de reconocimiento internacional.
La disponibilidad de locales y oficinas que Deba Bailarako Industrialdea, S.A. ofrece en Arrasate, Bergara y Eskoriatza en Alto y Bajo Deba, han servido, en este caso, para acoger una actividad cultural, inusual en los polígonos industriales.
Las actividades económicas más frecuentes en los polígonos industriales del Grupo Sprilur son las vinculadas al sector industrial, tecnológico y/o servicios. Sin embargo, con anterioridad, actividades derivadas del sector cultural y cinematográfico, al igual que ésta de Arrasate, también han sido acogidas en edificios singulares como el Edificio Azucarera. La más reciente fue la grabación y producción en 2018 del cortometraje ‘Moda’, del director vasco, Imanol Ortíz.
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.