Vista de pabellones en Industrialdea de Jundiz (Vitoria-Gasteiz)
Noticias 25 febrero, 2021

El Banco de Alimentos de Álava continuará dos años más en el Industrialdea de Jundiz con su labor solidaria

Arabako Industrialdea, participada por Sprilur (Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y Spri), Álava Agencia de Desarrollo (Diputación Foral de Álava) ha renovado el uso de dos pabellones al Banco de Alimentos de Álava en el polígono Jundiz de Vitoria-Gasteiz
-

Arabako Industrialdea ha acogido desde el año 2012 la labor solidaria que el Banco de Alimentos realiza a nivel social en el territorio de Álava.

 

Esta iniciativa refrenda el compromiso del Grupo Sprilur con la responsabilidad social.

 

Arabako Industrialdea, participada por Sprilur (Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y Spri), Álava Agencia de Desarrollo (Diputación Foral de Álava) ha renovado el uso de las instalaciones del Banco de Alimentos de Álava ubicadas en el polígono Jundiz de Vitoria-Gasteiz para el desarrollo de su labor solidaria en atención a las personas en situación de gran vulnerabilidad.

 

En este sentido, el Banco de Alimentos de Álava ha solicitado a Arabako Industrialdea mantener su ubicación en dos pabellones de 741 m² cada uno, en el Industrialdea de Jundiz de Vitoria-Gasteiz. Esta organización, sin ánimo de lucro, requiere de espacios adecuados para llevar a cabo su línea de atención y apoyo a personas en situación de marginación, paro y pobreza, más aún en periodo convulso, provocado por las consecuencias de la pandemia por COVID-19. Esta iniciativa y acuerdo alcanzados refrenda el compromiso de Arabako Industrialdea y, por tanto, del Grupo Sprilur, de apoyo a proyectos de responsabilidad social.

 

La labor solidaria que esta organización realiza en las instalaciones de Jundiz desde el año 2012, está vinculada principalmente al reparto de alimentos de manera organizada. El pasado año, el Banco de Alimentos repartió alrededor de 2.300.000 Kg de productos. Los indicadores objetivo para el 2021 apuntan hacia la superación de esas cifras, y una colaboración pública voluntaria aún mayor, teniendo en cuenta la necesidad de apoyo solidario para hacer frente a un periodo convulso de superación y reactivación.

 

La actividad que lleva a cabo el Banco de Alimentos en las instalaciones del Industrialdea de Jundiz son el análisis de idoneidad de los productos, su clasificación en 10 grupos (lácteos, legumbres, frutas y verduras, carne y pescado, galletas y cereales, zumos y bebidas, azúcar y sopas, conservas vegetales, cereales infantiles e higiene y aceites y vinagres) y la preparación y entrega de productos. Los productos se entregan principalmente a centros de acogida, comedores y residencias, centros de inmigración, ayuntamientos y mancomunidades públicas, parroquias e instituciones religiosas, asociación de colectivos desfavorecidos y otros bancos de alimentos.

 

Industrialdea de Jundiz: un área empresarial de diversidad de espacios y actividades

 

El Industrialdea de Jundiz, gestionado por Arabako Industrialdea, se integra en uno de los polígonos más extensos y próximo al centro urbano de Vitoria-Gasteiz. Las vías rápidas de acceso al centro y al resto de infraestructuras viarias y aéreas, lo coloca entre los polígonos mejor valorados del territorio.

 

Arabako Industrialdea cuenta, actualmente, en Jundiz con 13 pabellones disponibles desde 325 m² y 1.100 m2 de oficinas libres, las cuales pueden modularse desde 77 m² hasta los 200 m². Las distintas modalidades de acceso y financiación flexible ofrecidas a las empresas favorecen la instalación de actividades económicas en el polígono, de forma inmediata.

Noticias relacionadas

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.