Cuatro nuevas empresas se han instalado en el edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz durante 2019
Un total de 14 empresas y 300 trabajadores están instalados en el Edificio Azucarera, la cuales ocupan 3.259 m², el 56% de la superficie útil.
Ibermática ha ampliado recientemente sus instalaciones en Azucarera, y ocupan actualmente 1.257 m², con 200 profesionales que desarrollan proyectos tecnológicos y de transformación digital.
Consultoría y servicios informáticos, implementación y soluciones de almacenamiento y seguridad en TICs, servicios de soporte global en tecnologías para sector industrial, multinacional e instituciones son las actividades de nueva incorporación.
El Edificio Azucarera de Vitoria-Gasteiz, gestionado por Sprilur, dependiente del Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, ha acogido durante este año a cuatro nuevas empresas de alto componente innovador, vinculadas al sector tecnológico, consultoría y sector energético. Con la incorporación de estas cuatro empresas en 2019, el singular Edificio Azucarera suma en sus instalaciones 14 empresas que dan empleo a 300 trabajadores.
La superficie ocupada por las empresas instaladas hasta la fecha, alcanza los 3.259 m², lo que supone una ocupación del 56% de la superficie útil del Edificio. Estas cuatro nuevas incorporaciones han solicitado una superficie adicional de 1.125 m² de oficinas en el edificio en 2019, y han aportado un volumen de empleo añadido de 230 trabajadores. Las empresas de más reciente incorporación son OMEGA PHERIPALS, OPTIMITIVE, T-SYSTEMS e IBERMÁTICA, empresa arraigada en Euskadi, que habiéndose instalado en el año 2018, ha ampliado sus instalaciones (762 m²), hasta 1.257 m², en el Edificio Azucarera en el último trimestre de 2019.
Tras la rehabilitación del Edificio, Sprilur acondicionó un total de 40 oficinas (5.815 m²), de los cuales quedan disponibles 18 locales (2.556 m²), desde 100 m² de superficie mínima. La modalidad de acceso es mediante contrato de alquiler. El Edificio Azucarera está estratégicamente localizada y muy próxima al centro de la capital alavesa, acogiendo empresas de alto valor tecnológico e innovador.
Además de su singularidad arquitectónica, el Edificio Azucarera se ubica en una parcela acotada y dispone de 113 plazas fijas de aparcamiento privadas, con zonas ajardinadas y viales propios. Dispone de todos los servicios de infraestructuras para el uso y alquiler de oficinas, locales modulares y espacios destinados a posibles eventos públicos y privados.
Las empresas instaladas en el Edificio Azucarera (Polígono Ali Gobeo. Vitoria-Gasteiz) son: AJEBASK, ARGOLABE, DINALAN, IBERMÁTICA, GFI, GUESA, MERKATU, NEXTEL-S21, OMEGA PHERIPALS, OPTIMITIVE, SGAR, STANSOL, SCHWEPPES, TAURUS-SOLAC, T-SYSTEMS .
Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.