Vista exterior de las oficinas de Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea en El Campillo (Abanto-Zierbena)
Emprendimiento Invest in Basque Country Suelo
Noticias 19 febrero, 2019

Abanto Zierbenako Industrialdea, S.A. cambia su denominación social y amplía su actividad de promoción de áreas empresariales a la comarca del Txorierri

Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, S.A. está participada por Sprilur, S.A. (Grupo Spri), Azpiegiturak y Ayuntamiento de Abanto-Zierbena, y podrá promover infraestructuras industriales en los municipios integrados en Margen del Nervión y Txorierri.
-

 

Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, S.A. podrá promover infraestructuras industriales en los municipios integrados en Margen del Nervión y Txorierri.

 

 La sociedad Abanto Zierbenako Industrialdea, S.A. ha pasado a denominarse Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, S.A., según acuerdo adoptado en Junta General de la Sociedad (participada por Sprilur, S.A., Azpiegiturak y Ayuntamiento de Abanto y Zierbena) a finales del año pasado. Este acuerdo interinstitucional permitirá, además del cambio de denominación social, modificar su objeto social y por tanto, ampliar también su ámbito de actuación a otros municipios de la comarca del Txorierri.

 

A partir de 2019, Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, S.A. tiene como objeto social estimular y promover la iniciativa e inversión de actividades económicas en la comarca de la Margen del Nervión y del Txorierri, concretamente en los municipios de Alonsotegi, Barakaldo, Basauri, Sestao, Trapagaran, Erandio, Etxebarri, Portugalete, Santurtzi, Ortuella, Muskiz, Zierbena, Abanto y Zierbena, Loiu, Sondika, Derio, Zamudio, Lezama, Larrabetzu. Así, podrá llevar a cabo proyectos de promoción urbanística para la implantación empresarial, mediante promoción y redacción de planes urbanísticos y proyectos de urbanización, reparcelación, compensación, así como la adquisición de suelo y edificación de complejos industriales destinados a la implantación de actividades económicas en las mencionadas localidades vizcaínas.

 

A lo largo de 2018, tras un estudio y análisis de suelo industrial, Sprilur propone a Abanto Zierbenako Industrialdea, S.A. la posibilidad de abordar la promoción y gestión de una parte de sus activos, pendientes de acometer, en el ámbito del Txorierri.

 

En esta comarca, de interés empresarial e industrial, Sprilur dispone una parcela en propiedad de 3.784 m² en el municipio de Zamudio (Polígono Pinoa); la cual ha sido adquirida por la nueva Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, S.A. para su desarrollo y puesta en valor, y ampliar la oferta de locales industriales en la comarca del Txorierri.

 

Así, el conjunto de sociedades de promoción de infraestructuras empresariales adscritas al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, avanzan hacia una gestión abierta y compartida de recursos que permitirá ofrecer, de una forma más ágil y efectiva, una red de espacios a la medida de las necesidades de las empresas vascas.

 

33 años de promoción y gestión en Margen Izquierda

 

Abanto Zierbenako Industrialdea, S.A., se constituyó en 1985, con el objetivo de promover la construcción de pabellones industriales y favorecer la implantación de empresas en el Polígono El Campillo en el municipio minero de Abanto y Zierbana. Durante estos 33 años, ha promovido y gestionado pabellones, suelo urbanizado y oficinas en los polígonos de El Campillo, Abra Industrial y Granada en Ortuella.

 

Las inversiones realizadas hasta 2018 han alcanzado los 27,1 millones de euros. Hasta la fecha, ha gestionado un total de 138.433 m² brutos industriales, 15.297 m² de parcelas de suelo urbanizado, 51.089 m² pabellones modulares y 3.029 m² de oficinas. Un total de 78 empresas se ubican en sus áreas empresariales las cuales dan empleo directo a 823 trabajadores.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.