Igualdad
Historias 17 octubre, 2025

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI
-

La compañía vizcaína Arteche, especializada en soluciones para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, pretende alcanzar un 40% de representación femenina en sus órganos de dirección para 2030. Ha sido una de las empresas que mejores resultados ha obtenido en la réplica del estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI.

Este análisis ha confirmado que las empresas más igualitarias no solo avanzan en justicia social, sino que también obtienen mejores resultados en términos de competitividad, entendida como crecimiento en facturación, empleo, actividad innovadora y actividad internacional. En este contexto, Arteche destaca por su enfoque integral y estratégico en materia de igualdad de género, con acciones para el acceso al empleo y a posiciones de liderazgo.

Uno de los principales retos que enfrenta la compañía, como es habitual en el sector industrial, es la escasa llegada de perfiles femeninos a sus procesos de selección. Para hacer frente a esta situación, han establecido indicadores específicos que miden la participación de mujeres en los procesos y se esfuerzan por intentar, siempre que sea posible, la presencia femenina en las rondas finales de selección. Además, participan activamente en iniciativas como Industria Erronka e Inspira STEAM, que buscan despertar vocaciones tecnológicas en niñas y jóvenes desde edades tempranas, en entornos escolares, institutos y centros de Formación Profesional.

En el ámbito de la promoción interna, Arteche forma parte de redes como PWN Bilbao y ha desarrollado mecanismos para favorecer el acceso de mujeres a puestos de responsabilidad cuando se dan condiciones de igualdad entre perfiles. La empresa reconoce que aún existe una menor representación femenina en su Comité de Dirección y Consejo de Administración, y se ha marcado como objetivo alcanzar un 40% de presencia de mujeres en puestos directivos para 2030, un compromiso recogido en su Memoria ESG y promovido desde Presidencia. Este objetivo no solo responde a una cuestión de equidad, sino también a una visión estratégica de futuro.

La conciliación es otro de los pilares de su estrategia. Arteche apuesta por una flexibilidad basada en la responsabilidad mutua, donde los acuerdos se pactan directamente entre la persona trabajadora y su responsable. Esta cultura, ampliamente extendida, hace que las propias mujeres con cargos de responsabilidad se conviertan en impulsoras activas de nuevas medidas de conciliación, generando un entorno laboral más equilibrado y sostenible. Rara vez se rechaza una propuesta de conciliación, lo que refuerza la percepción de corresponsabilidad y compromiso mutuo.

El Plan de Igualdad de la empresa, desarrollado con anterioridad a la entrada en vigor de la obligación legal, se revisa y actualiza de forma continua a través de reuniones mensuales en las que participan, por iniciativa propia, personas de distintos perfiles y niveles jerárquicos. La celebración de la Semana de la Igualdad o la participación en una plataforma externa de compliance que permite reportar de forma anónima y segura cualquier tipo de incidencia refuerzan su compromiso con la transparencia y la mejora continua en esta materia.

Como nuevas líneas de trabajo para seguir avanzando, Arteche se marca como reto la necesidad de pivotar los trabajos desarrollados hacia un concepto más amplio de diversidad, que contemplen la diversidad sexual y cultural, a través del análisis de los sesgos culturales presentes en la organización o la potenciación de la movilidad entre equipos y ubicaciones como vía para extender la cultura de igualdad a todos los niveles de la organización, favoreciendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

La participación de ARTECHE en este estudio se enmarca dentro de la iniciativa B·WOMENIN Industry, impulsada por el Grupo SPRI, que busca visibilizar y fomentar el papel de la mujer en la industria vasca.

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.