Igualdad
Historias 17 octubre, 2025

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI
-

La compañía vizcaína Arteche, especializada en soluciones para la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, pretende alcanzar un 40% de representación femenina en sus órganos de dirección para 2030. Ha sido una de las empresas que mejores resultados ha obtenido en la réplica del estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI.

Este análisis ha confirmado que las empresas más igualitarias no solo avanzan en justicia social, sino que también obtienen mejores resultados en términos de competitividad, entendida como crecimiento en facturación, empleo, actividad innovadora y actividad internacional. En este contexto, Arteche destaca por su enfoque integral y estratégico en materia de igualdad de género, con acciones para el acceso al empleo y a posiciones de liderazgo.

Uno de los principales retos que enfrenta la compañía, como es habitual en el sector industrial, es la escasa llegada de perfiles femeninos a sus procesos de selección. Para hacer frente a esta situación, han establecido indicadores específicos que miden la participación de mujeres en los procesos y se esfuerzan por intentar, siempre que sea posible, la presencia femenina en las rondas finales de selección. Además, participan activamente en iniciativas como Industria Erronka e Inspira STEAM, que buscan despertar vocaciones tecnológicas en niñas y jóvenes desde edades tempranas, en entornos escolares, institutos y centros de Formación Profesional.

En el ámbito de la promoción interna, Arteche forma parte de redes como PWN Bilbao y ha desarrollado mecanismos para favorecer el acceso de mujeres a puestos de responsabilidad cuando se dan condiciones de igualdad entre perfiles. La empresa reconoce que aún existe una menor representación femenina en su Comité de Dirección y Consejo de Administración, y se ha marcado como objetivo alcanzar un 40% de presencia de mujeres en puestos directivos para 2030, un compromiso recogido en su Memoria ESG y promovido desde Presidencia. Este objetivo no solo responde a una cuestión de equidad, sino también a una visión estratégica de futuro.

La conciliación es otro de los pilares de su estrategia. Arteche apuesta por una flexibilidad basada en la responsabilidad mutua, donde los acuerdos se pactan directamente entre la persona trabajadora y su responsable. Esta cultura, ampliamente extendida, hace que las propias mujeres con cargos de responsabilidad se conviertan en impulsoras activas de nuevas medidas de conciliación, generando un entorno laboral más equilibrado y sostenible. Rara vez se rechaza una propuesta de conciliación, lo que refuerza la percepción de corresponsabilidad y compromiso mutuo.

El Plan de Igualdad de la empresa, desarrollado con anterioridad a la entrada en vigor de la obligación legal, se revisa y actualiza de forma continua a través de reuniones mensuales en las que participan, por iniciativa propia, personas de distintos perfiles y niveles jerárquicos. La celebración de la Semana de la Igualdad o la participación en una plataforma externa de compliance que permite reportar de forma anónima y segura cualquier tipo de incidencia refuerzan su compromiso con la transparencia y la mejora continua en esta materia.

Como nuevas líneas de trabajo para seguir avanzando, Arteche se marca como reto la necesidad de pivotar los trabajos desarrollados hacia un concepto más amplio de diversidad, que contemplen la diversidad sexual y cultural, a través del análisis de los sesgos culturales presentes en la organización o la potenciación de la movilidad entre equipos y ubicaciones como vía para extender la cultura de igualdad a todos los niveles de la organización, favoreciendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

La participación de ARTECHE en este estudio se enmarca dentro de la iniciativa B·WOMENIN Industry, impulsada por el Grupo SPRI, que busca visibilizar y fomentar el papel de la mujer en la industria vasca.

Noticias relacionadas

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.