El consejero Mikel Jauregi, en su intervención.
Noticias 2 abril, 2025

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.
-

Esta mañana se ha celebrado la sexta edición del Día de la Industria, jornada principal del proyecto Industria Erronka, que ha acercado el sector industrial a más de 20.000 estudiantes de Bizkaia desde 2018.

Más de 700 estudiantes han participado en un evento disruptivo, en el que han aceptado el reto de simular ser una empresa que quiere abordar mercados internacionales. Para ello, se han dividido en 34 grupos y en distintas áreas (personas, negocio, producción y sostenibilidad) para dar la mejor solución posible. En equipo, de forma coordinada y a través de 150 tablets, se ha desarrollado este juego que busca acercar el mundo empresarial de un modo ágil y atractivo.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha remarcado la importancia de la industria como clave de futuro para Euskadi “tenemos claro lo que implica la industria para nuestro país: bienestar, progreso, riqueza y empleo de calidad. Es por eso que queremos animaros a los jóvenes a decantaros por una carrera profesional en este sector. Optéis por la FP o la Universidad, la industria os estará esperando con los brazos abiertos para ofreceros un futuro lleno de oportunidades”.

Begoña San Miguel, presidenta de FVEM ha animado a los y las estudiantes a acercarse al sector desde cualquier perfil: “Necesitamos mentes curiosas, innovadoras y con ganas de aprender. En este sector hay muchas oportunidades: hacen falta personas con muy diferentes habilidades. No existe un único perfil, hay múltiples caminos y posibilidades para quienes estéis dispuestos a aceptar el reto y a aportar vuestra energía y creatividad.”

Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica, ha hecho especial hincapié en la necesidad de que las mujeres visibilicen el sector industrial: “Hay mujeres liderando proyectos industriales, dirigiendo fábricas, mujeres como vosotras. Pero hacen falta más. Porque la industria de Bizkaia os ofrece proyectos inspiradores, buenas condiciones de trabajo, buenos sueldos. A eso nos referimos cuando hablamos de empleos de calidad”.

El proyecto Industria Erronka acerca la industria a estudiantes durante todo el curso escolar, mediante visitas a empresas y encuentros en las aulas con representantes empresariales y educativos. En sexta edición, participan 65 centros de enseñanza de 3º y 4º de ESO, Bachillerato y FP Grado Medio, y 64 empresas industriales.

En datos, la presente edición ha organizado hasta la fecha 217 actividades (encuentros en las aulas y visitas a empresas) con un total de 6.120 estudiantes participantes. Esta edición continuará hasta junio mostrando la industria a los y las jóvenes de Bizkaia.

Industria Erronka es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial. Así mismo, también del resto de empresas patrocinadoras, que con su apoyo, demuestran el compromiso con la industria y el talento del futuro.

Noticias relacionadas

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.