Financiación
Noticias 17 marzo, 2020

Medidas presupuestarias en relación con la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una serie de medidas urgentes para paliar, en la medida de lo posible, las enormes afecciones económicas que va a tener la pandemia del Covid-19 en Euskadi
-

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una serie de medidas urgentes para paliar, en la medida de lo posible, las enormes afecciones económicas que va a tener la pandemia del Covid-19 en Euskadi. Se trata de responder con inmediatez, garantizando que el Gobierno Vasco pondrá a disposición de la superación de esta crisis todos los medios económicos y humanos a su alcance.

Las medidas a adoptar de forma inmediata por el ejecutivo vasco son:

  1. Programa Covid-19: nuevo programa presupuestario dotado inicialmente con 300M/€ y ampliable hasta los 500M/€ en caso de ser necesario, procedentes de remanentes de tesorería y excedentes de créditos presupuestarios.
  2. Línea de financiación del Instituto Vasco de Finanzas: con una cuantía de 25M/€, se activará esta semana, de cara a facilitar la necesaria liquidez al tejido productivo vasco, sobre todo centrado en PYMES y autónomos.
  3. Nueva línea de circulante: unido a lo anterior, en el plazo más breve posible, se articularán líneas de financiación de circulante con avales de la CAE por importe de 500M/€ a coste cero a cinco años con uno de carencia, en colaboración con las entidades bancarias que tienen actividad en Euskadi y Elkargi.
  4. Flexibilizaciónrefinanciación y adaptación de las condiciones financieras que consistan en anticipos reintegrables, préstamos o avales en programas como GAUZATU, BIDERATU, INDARTU y otros.

De esta forma, se trata de establecer tres prioridades de actuación en el ámbito económico, con distintas medidas concretas en cada uno de ellos, empleando los recursos anteriormente citados:

REFUERZO DEL SISTEMA SANITARIO VASCO

  • Suministro y producción de medicamentos y adquisición de material sanitario.
  • Refuerzo atención preventiva y asesoramiento telefónico.
  • Medidas extraordinarias de refuerzo personal sanitario para atención asistencial domiciliaria.
  • Habilitación de nuevos espacios de atención en centros sanitarios.

 MEDIDAS DIRIGIDAS A LAS EMPRESAS

  • Línea de financiación de circulante a Pymes, profesionales y autónomos de 500 M€.
    • Ayudas a las empresas para evitar la propagación del coronavirus en las organizaciones.
    • Ayudas para la adquisición de equipos y herramientas tecnológicas.
    • Ampliación de dotaciones de programas para empresas en dificultades.

MEDIDAS DIRIGIDAS A LAS PERSONAS Y LAS FAMILIAS

  • Aplicación extensiva del Programa de conciliación vida laboral y familiar con ayudas de reducción de jornada para:
    1. Cuidado de menores y personas contagiadas o aisladas por coronavirus
    2. Cuidado de menores y personas mayores afectadas por el cierre de centros educativos y residencias de día.
  • Incentivar la flexibilización de la jornada laboral con ayudas públicas.

Todas estas medidas son complementarias a las del resto de instituciones, como no puede ser de otra manera, para enfrentar esta batalla sanitaria y económica contra el coronavirus. En materia de ayudas fiscales como aplazamientos, exenciones y moratorias, tanto en lo que afecta a obligaciones fiscales de empresas y autónomos, como en lo que hace referencia a tributos locales, se actuará de forma coordinada entre el Gobierno las tres Diputaciones forales y Eudel.

 

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.