Noticias 21 febrero, 2023

Medidas flexibilizadoras para aplazamiento de reintegros de Gauzatu-Industria, Bideratu Berria,   Bideratu Covid-19,  Indartu,  Bateratu Covid-19,  Bilakatu Covid-19

Te ayudamos a hacer frente a tus obligaciones de pago y te damos más tiempo para que puedas ejecutar tus inversiones y compromiso de creación de empleo
-

El Gobierno Vasco adopta medidas flexibilizadoras que permitirán aplazamientos de reintegros de ayudas y de ejecución de inversiones para empresas que son beneficiarias de los programas Gauzatu-IndustriaBideratu Berria,   Bideratu Covid-19,  IndartuBateratu Covid-19Bilakatu Covid-19”.

El 15/02/2023 se adoptaron una serie de medidas flexibilizadoras de aplazamientos de las fechas de reintegros y ampliación de los plazos de ejecución en la realización de inversiones y/o empleo, para evitar tensiones de liquidez y problemas de solvencia, a las empresas beneficiarias de este programa, para dar respuesta a la crisis ocasionada por la agresión militar de Rusia a Ucrania.

Las medidas están destinadas, exclusivamente, a las empresas que ya son beneficiarias al amparo de cualquiera de las convocatorias vigentes de los programas de ayudas Gauzatu-Industria, Bideratu Berria, Bideratu Covid-19, Indartu, Bateratu Covid-19 y Bilakatu Covid-19. Para ser beneficiarias deberán acreditar la afección de la crisis, que hayan o estén sufriendo periodos de inactividad, pérdida de facturación, reducción de pedidos, interrupciones en la cadena de suministro, etc. que les impida o dificulte hacer frente a las obligaciones de reintegro. En el caso de reducción de empleo que tenga su justificación por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Ver normativa

 

Modalidad de las medidas

 1.- Aplazamiento de las cuotas de reintegros de las ayudas reintegrables

Supondrá  ingresar dichas cuotas tras la finalización del calendario de reintegros previsto en la resolución de concesión inicial o prórrogas concedidas.

  • Programas Gauzatu-Industria, Bideratu Berria y Bideratu Covid-19

Aplazar el reintegro de las cuotas de febrero y/o julio de 2023

2.- Ampliación del periodo de realización de inversión y empleo

Aplazamiento adicional del periodo de inversión y generación o mantenimiento del empleo, a partir de la fecha de su finalización incluidas las prórrogas ordinarias u extraordinarias, si las hubiera.

  • Programas Gauzatu-Industria e Indartu: Aplazamiento de hasta 6 meses
  • Programa Bateratu Covid-19 y Programa Bilakatu Covid-19: Aplazamiento hasta 12 meses.

 

Información / solicitud

 

Datos de Contacto

Gobierno Vasco

Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
Dirección de Industria y Transición Energética
C/ Donostia-San Sebastián, 1
01010 Vitoria-Gasteiz
e-mail: info-direccionindustria@euskadi.eus
Teléfono: 945 01 99 49 | 945 01 82 14

 

SPRI- Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial

Alameda de Urquijo, 36-Edif. Plaza Bizkaia, 4.ª planta
48011 – Bilbao
Teléfono: 944037040
e-mail: icuetara@spri.eus
e-mail: maguirrezabal@spri.eus

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.