Dryfing Naia Espinosa y Juanjo Torres
Emprendimiento Financiación
Noticias 20 mayo, 2021

La startup Dryfing cierra su primera ronda de inversión

La iniciativa fue creada a finales de 2019 por Naia Espinosa Beltrán y Juanjo Torres Montesa.
-

Dryfing, proyecto vasco de diseño, fabricación y comercialización de máquinas para lavar, secar y desinfectar los trajes de neopreno, espera salir al mercado en los próximos meses tras la ampliación de capital.

La startup alavesa ha anunciado el cierre de una ronda pre-seed con una valoración de 400.000 euros. Este capital obtenido se va a destinar al desarrollo del prototipo y fabricación de  las que serás sus primeras unidades.

Dryfing fue fundada a finales de 2019 por Naia Espinosa Beltrán y Juanjo Torres Montesa. Nació ante la necesidad de revolucionar la gestión de los trajes de neopreno tras la actividad deportiva, y se dirige a empresas del sector de los deportes acuáticos; por ello han despertado el interés de escuelas de surf, organizaciones de triatlón y centros de buceo, entre otros.

Graduada en administración y dirección de empresas por la UPV/EHU y apasionada surfista, Naia Espinosa identificó la necesidad que Dryfing trabaja por resolver: “Los métodos empleados actualmente para lavar y secar los trajes de neopreno son propios de otra época. Las escuelas a día de hoy entregan a sus clientes los trajes húmedos. Queremos mejorar la experiencia de los clientes y el servicio que ofrecen las empresas.”

Emprendedor, enfermero y fisioterapeuta, Juanjo Torres experimentó en un proyecto anterior cómo poder ofrecer un servicio a nivel estatal; destaca la necesidad de resolver los aspectos relacionados con la desinfección de los trajes: “Es sorprendente que en este momento de distancia social y mascarillas los trajes de neopreno se compartan sin un proceso que garantice evitar el contagio de peligrosas infecciones.”

Nacida en el ecosistema emprendedor alavés y con sus oficinas ubicadas en el edificio del BIC ARABA, de Grupo Spri, la startup ganó el concurso Explorer promovido por el Banco Santander, lo que les permitió participar en un programa de formación en Silicon Valley. Desde entonces han ganado también el CERN2B Challenge, estableciendo una colaboración tecnológica con el CERN (Suiza) y otros reconocimientos como el Primer Premio Uniemprendedor INIZIA 2020 de la EHU, Universidad del País Vasco.

Entre los nuevos inversores se encuentra una ingeniería Guipuzcoana, Tecnotooling, que se incorpora como socia y partner tecnológico. También Josetxu Silgo, fundador de la aceleradora alavesa Metxa; el emprendedor y organizador de eventos deportivos Eduardo Martinez, y Javier Colás, business angel y asesor financiero.

“Este apoyo económico es una confirmación de que existe una necesidad en el mercado de los deportes acuáticos y que nuestra propuesta puede encajar. Conocemos el sector y hemos probado las soluciones disponibles. ¡Nada funciona! Dryfing nace para reinventar la gestión de los trajes de neopreno y escalar la idea a nivel global,” destaca Naia Espinosa.

+info: www.dryfing.com

Noticias relacionadas

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.