Noticias 15 septiembre, 2023

Grupo SPRI organiza el 4 de octubre BasKeep Konnekt, la primera jornada dirigida a empresas industriales vascas e inversores

El Grupo SPRI y su plataforma BasKeep, la primera aplicación que conecta empresas industriales con inversores, celebrará el próximo 4 de octubre su primera Jornada Empresarial BasKeep Konnekt. "Conecta con tu futuro, conecta con tu próximo inversor”, en Bilbao.
-

Se trata de un encuentro único, que tendrá lugar en la Sala CRAI de la Universidad de Deusto en Bilbao, dirigido a empresas industriales vascas e inversores interesados en apostar por el ecosistema industrial de Euskadi. Representantes del ecosistema financiero e inversor y del ámbito legal y empresarial se reunirán, por primera vez Baskeep Konnekt, para plantear los retos de crecimiento, continuidad de negocio y sucesión a los que se enfrentan las empresas industriales vascas y conocer las diferentes posibilidades de acceso a capital y oportunidades de crecimiento que brindan los inversores.

BasKeep es la primera aplicación que conecta empresas industriales vascas con inversores de forma sencilla, rápida y confidencial. Actualmente, cuenta con más de 135 inversores registrados y con un total de 77 empresas vascas registradas en búsqueda activa de inversión.

Este evento nace con el objetivo de ofrecer soluciones y herramientas que mejoren la competitividad del tejido empresarial de Euskadi, a través de la búsqueda de sinergias. De esta forma, los asistentes podrán descubrir los beneficios que ofrece BasKeep a las empresas industriales vascas y, al mismo tiempo, dar a conocer a los inversores las nuevas oportunidades de inversión que ofrece Euskadi.

Mesas redondas: Los retos de las empresas industriales vascas

La jornada pretende abordar los principales retos a los que se enfrentan el tejido industrial vasco mediante distintas mesas redondas en las que tratarán desde, un enfoque eminentemente práctico y didáctico, alguno de los retos a los que se enfrenta la industria de Euskadi. Entre ellos destacan temas como las sucesiones y el relevo generacional de las empresas de carácter familiar, o cómo canalizar las reestructuraciones preventivas y el crecimiento de las empresas que se encuentran en proceso de expansión.

Tras la apertura, a cargo de Aitor Urzelai, Director General de SPRI, Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, se celebrará la primera mesa redonda que bajo el título “Sucesiones y/o relevo generacional”. Esta primera sesión abordará la realidad de muchas empresas familiares, las situaciones con las que se encuentran a la hora de llevar a cabo un relevo generacional y cómo afrontarlos. La idea principal es poder exponer las alternativas de actuación que existen, a través de casos y experiencias reales del ecosistema vasco en las que han entrado nuevos inversores.

Entre los ponentes de esta mesa, se encuentran profesionales y expertos de gran relevancia para el sector empresarial y de inversión, como Gaizka Zulaika, director general de AEFAME; Pascal Gómez, presidente de Auxitec; Iñaki López Gandasegui, de Kaizaharra Corporación Empresarial y Elisabeth Errasti, Socia fiscalidad corporativa en Cuatrecasas.

La segunda mesa redonda, titulada “Reestructuraciones preventivas y venta de unidades productivas”, plantea las ventajas que tiene la reforma para reestructuras, para evitar la pérdida de valor del fondo de comercio y apostar por la continuidad de las empresas. Para ello, se comentarán las novedades de esta reforma en materia de reestructuraciones y venta de unidades productivas con casos de éxito en Euskadi.

Esta segunda mesa contará con la participación de Núria Meler, responsable de Contenidos Concursales en Aranzadi LA LEY; Itsaso Santos, responsable del área de Insolvencias y Reestructuraciones de PKF Attest; Luis Miguel Sánchez Velo, director de Asesoría Jurídica de Reestructuraciones en Banco Santander y Jose María Tapia, Magistrado Juzgado Mercantil nº 3 Bilbao.

“Empresas en crecimiento y conformación de grupos industriales” será la tercera mesa de trabajo, que profundizará en el reto del tamaño y la competitividad de las empresas, con la búsqueda de sinergias y oportunidades a través del crecimiento inorgánico. El objetivo es plasmar la importancia del tamaño para poder abordar nuevos proyectos y mercados, donde la figura de un inversor, ya sea financiero o industrial, puede jugar un papel muy importante.

Esta tercera parte, la debatirán entre Laura Izaguirre, responsable de Desarrollo Industrial de Grupo Spri; Aitor Alapont, director general de la empresa P4Q; Idoia Bengoa, directora general y consejera en Talde Gestión y Marco Pineda, director general de Mirai Investments. Por su parte, el cierre del encuentro lo realizará Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Y posteriormente tendrá lugar un encuentro de networking entre los asistentes.

 

Para asistir al encuentro BasKeep Konnekt y ver el programa completo, pincha aquí.

EVENTO PRESENCIAL
BASKEEP KONNEKT
4 octubre de 9.00 a 13:00h
Sala CRAI, Universidad de Deusto, Bilbao
Accede al registro y programa

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.