gaztenpresa
Emprendimiento Financiación
Noticias 8 mayo, 2019

Gaztenpresa impulsa la creación de 415 nuevas empresas y 812 empleos en 2018

Acompaña en todo el ciclo del emprendimiento: estudio de viabilidad, plan de negocio, trámites, subvenciones, financiación y consolidación.
-
  • La Fundación para el empleo de LABORAL Kutxa ha apoyado la creación de más de 5.300 empresas y ha generado más de 9.500 empleos desde 1994.
  • Gaztenpresa acompaña en todo el ciclo del emprendimiento: estudio de viabilidad, plan de negocio, trámites, subvenciones, financiación y consolidación.

Gaztenpresa tiene la misión de que ninguna buena idea permanezca sin transformarse en empresa por falta de asesoramiento o financiación. Los datos de cierre de ejercicio 2018 reflejan que Gaztenpresa ha promovido 415 nuevas empresas durante el pasado año, lo que ha permitido que 812 personas hayan encontrado un puesto de trabajo. Misión cumplida.

Ibon Urgoiti, presidente de la Fundación Gaztenpresa; Beatriz Artolazabal, consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco; e Inma Ramos, directora de Gaztenpresa, han presentado en la sede de LABORAL Kutxa de Bilbao el resumen de la actividad desarrollada por la Fundación durante el pasado año 2018.

El presidente de Gaztenpresa ha iniciado el turno de intervenciones agradeciendo la labor realizada y ha subrayado la importancia de los nuevos puestos de trabajo: “Todavía muchas personas siguen necesitando encontrar una salida laboral digna y la misión de Gaztenpresa mantiene toda su vigencia”. Asimismo, Ibon Urgoiti ha destacado que “las buenas ideas son esenciales, pero lo determinante es la persona que está detrás”, por lo que ha explicado el valor diferencial de Gaztenpresa: “Nos preocupamos por acompañar a las personas en cada hito del emprendimiento: estudio de viabilidad, plan de negocio, trámites, subvenciones, financiación y consolidación”.

A continuación, la consejera Beatriz Artolazabal ha definido el emprendimiento como “vía para el autoempleo y la creación de riqueza”. “Fomentar la cultura emprendedora, reforzar la capacitación emprendedora, incrementar la masa crítica y dar acceso a la financiación y a los mercados son tareas que forman parte de nuestros objetivos estratégicos en materia de empleo en los diferentes planes y estrategias que tenemos en marcha”, ha añadido. Además, la Consejera ha destacado que “el emprendimiento supone un esfuerzo de largo aliento, al que debemos seguir contribuyendo entre todos los agentes institucionales, educativos y empresariales”.

Para cerrar el turno de intervenciones, Inma Ramos, en su calidad de directora de Gaztenpresa, ha realizado un breve repaso de los logros y retos de la Fundación.

 

Emprendimiento en 4 etapas

Gaztenpresa estructura su actividad en 4 programas diferenciados: creación, financiación, consolidación y el Programa de Mentoring

El primer y principal apartado lo constituye la creación de empresas. La actividad de Gaztenpresa comenzó en 1994 y, desde entonces, 5.325 empresas han visto la luz con el apoyo de la Fundación para el empleo de LABORAL Kutxa, lo que se traduce en 9.566 empleos generados.

La financiación cobra una relevancia de primer orden en todo proyecto de emprendimiento. Gaztenpresa ayuda a realizar un plan para valorar las necesidades de cada proyecto y fijar las fuentes de financiación más adecuadas. Según los datos recabados en 2018, la inversión media para la puesta en marcha de nuevas empresas ha ascendido a 70.452€. La mitad de los importes se cubren mediante los propios recursos de las personas emprendedoras y el resto a través de financiación bancaria. En su conjunto, el volumen de los préstamos concedidos hasta 2018 suma 152 millones de euros, 13,5 millones en 2018.

Los primeros pasos de un negocio son complicados y existe un alto riesgo de fracaso durante los primeros años. Gaztenpresa también presta su apoyo para favorecer a la consolidación de las empresas que ya han comenzado su actividad. Durante 2018 se han atendido 432 consultas a través del servicio Consulting Pro, donde se han resuelto dudas de gestión en el día a día referentes a temas legales, fiscales, etc. Asimismo, de manera continuada durante el año se han realizado 75 talleres y seminarios a los que han asistido más de 850 personas.

Por último, el Programa de Mentoring de Gaztenpresa ocupa un capítulo diferenciado dentro de la función de acompañamiento que lleva a cabo la Fundación. Gaztenpresa se establece un plan personalizado para ayudar a los proyectos que así lo requieren. Un profesional contrastado con experiencia en emprendimiento y gestión empresarial acompaña, ofrece contraste y fortalece la toma de decisiones de la persona emprendedora para la mejora de sus habilidades de gestión. Durante 2018, se han establecido 27 nuevas relaciones formales de acompañamiento o mentoring.

 

Voluntariado al servicio de las personas emprendedoras

Gaztenpresa cuenta con la colaboración de un grupo de más de 150 personas voluntarias para llevar a cabo las tareas de apoyo a los diversos proyectos de emprendimiento. Respecto al perfil de las personas que han sido acompañadas por Gaztenpresa en 2018, mayoritariamente han sido hombres (57%), con una edad media de 38,5 años y sin estudios universitarios (74%).

 

Fomento del emprendimiento

Uno de los objetivos de Gaztenpresa es fomentar el espíritu emprendedor como apoyo a la creación y consolidación del empleo. La Fundación patrocina premios y participa eventos para dar a conocer su labor a las personas emprendedoras, sea cual sea su edad. Así, a modo de ejemplo, durante 2018 Gaztenpresa ha participado en más de 20 eventos y premios, entre los que destacamos:

-BVENTURE: Uno de los puntos de encuentro anuales más relevantes en torno al emprendimiento para startups, empresas de software, marketing digital, crowdfunding y aceleradoras de proyectos.

-START Innova Summit Educa: Programa para fomentar el emprendimiento de jóvenes de 16-17 años que cursan estudios de bachillerato o formación profesional a través de sus centros formativos.

-Encuentro de Mentoring Gaztenpresa: Punto de encuentro dirigido a las personas que participan en los programas de mentoring. El foro está concebido para ilusionar, motivar, apoyar, y compartir conocimiento y experiencia.

-WATS “Valores en el Deporte”: Proyecto que busca erradicar la violencia en el deporte a través de la educación, creando entornos innovadores de aprendizaje en competencia y valores.

Memoria 2018

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.