gaztenpresa
Emprendimiento Financiación
Noticias 8 mayo, 2019

Gaztenpresa impulsa la creación de 415 nuevas empresas y 812 empleos en 2018

Acompaña en todo el ciclo del emprendimiento: estudio de viabilidad, plan de negocio, trámites, subvenciones, financiación y consolidación.
-
  • La Fundación para el empleo de LABORAL Kutxa ha apoyado la creación de más de 5.300 empresas y ha generado más de 9.500 empleos desde 1994.
  • Gaztenpresa acompaña en todo el ciclo del emprendimiento: estudio de viabilidad, plan de negocio, trámites, subvenciones, financiación y consolidación.

Gaztenpresa tiene la misión de que ninguna buena idea permanezca sin transformarse en empresa por falta de asesoramiento o financiación. Los datos de cierre de ejercicio 2018 reflejan que Gaztenpresa ha promovido 415 nuevas empresas durante el pasado año, lo que ha permitido que 812 personas hayan encontrado un puesto de trabajo. Misión cumplida.

Ibon Urgoiti, presidente de la Fundación Gaztenpresa; Beatriz Artolazabal, consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco; e Inma Ramos, directora de Gaztenpresa, han presentado en la sede de LABORAL Kutxa de Bilbao el resumen de la actividad desarrollada por la Fundación durante el pasado año 2018.

El presidente de Gaztenpresa ha iniciado el turno de intervenciones agradeciendo la labor realizada y ha subrayado la importancia de los nuevos puestos de trabajo: “Todavía muchas personas siguen necesitando encontrar una salida laboral digna y la misión de Gaztenpresa mantiene toda su vigencia”. Asimismo, Ibon Urgoiti ha destacado que “las buenas ideas son esenciales, pero lo determinante es la persona que está detrás”, por lo que ha explicado el valor diferencial de Gaztenpresa: “Nos preocupamos por acompañar a las personas en cada hito del emprendimiento: estudio de viabilidad, plan de negocio, trámites, subvenciones, financiación y consolidación”.

A continuación, la consejera Beatriz Artolazabal ha definido el emprendimiento como “vía para el autoempleo y la creación de riqueza”. “Fomentar la cultura emprendedora, reforzar la capacitación emprendedora, incrementar la masa crítica y dar acceso a la financiación y a los mercados son tareas que forman parte de nuestros objetivos estratégicos en materia de empleo en los diferentes planes y estrategias que tenemos en marcha”, ha añadido. Además, la Consejera ha destacado que “el emprendimiento supone un esfuerzo de largo aliento, al que debemos seguir contribuyendo entre todos los agentes institucionales, educativos y empresariales”.

Para cerrar el turno de intervenciones, Inma Ramos, en su calidad de directora de Gaztenpresa, ha realizado un breve repaso de los logros y retos de la Fundación.

 

Emprendimiento en 4 etapas

Gaztenpresa estructura su actividad en 4 programas diferenciados: creación, financiación, consolidación y el Programa de Mentoring

El primer y principal apartado lo constituye la creación de empresas. La actividad de Gaztenpresa comenzó en 1994 y, desde entonces, 5.325 empresas han visto la luz con el apoyo de la Fundación para el empleo de LABORAL Kutxa, lo que se traduce en 9.566 empleos generados.

La financiación cobra una relevancia de primer orden en todo proyecto de emprendimiento. Gaztenpresa ayuda a realizar un plan para valorar las necesidades de cada proyecto y fijar las fuentes de financiación más adecuadas. Según los datos recabados en 2018, la inversión media para la puesta en marcha de nuevas empresas ha ascendido a 70.452€. La mitad de los importes se cubren mediante los propios recursos de las personas emprendedoras y el resto a través de financiación bancaria. En su conjunto, el volumen de los préstamos concedidos hasta 2018 suma 152 millones de euros, 13,5 millones en 2018.

Los primeros pasos de un negocio son complicados y existe un alto riesgo de fracaso durante los primeros años. Gaztenpresa también presta su apoyo para favorecer a la consolidación de las empresas que ya han comenzado su actividad. Durante 2018 se han atendido 432 consultas a través del servicio Consulting Pro, donde se han resuelto dudas de gestión en el día a día referentes a temas legales, fiscales, etc. Asimismo, de manera continuada durante el año se han realizado 75 talleres y seminarios a los que han asistido más de 850 personas.

Por último, el Programa de Mentoring de Gaztenpresa ocupa un capítulo diferenciado dentro de la función de acompañamiento que lleva a cabo la Fundación. Gaztenpresa se establece un plan personalizado para ayudar a los proyectos que así lo requieren. Un profesional contrastado con experiencia en emprendimiento y gestión empresarial acompaña, ofrece contraste y fortalece la toma de decisiones de la persona emprendedora para la mejora de sus habilidades de gestión. Durante 2018, se han establecido 27 nuevas relaciones formales de acompañamiento o mentoring.

 

Voluntariado al servicio de las personas emprendedoras

Gaztenpresa cuenta con la colaboración de un grupo de más de 150 personas voluntarias para llevar a cabo las tareas de apoyo a los diversos proyectos de emprendimiento. Respecto al perfil de las personas que han sido acompañadas por Gaztenpresa en 2018, mayoritariamente han sido hombres (57%), con una edad media de 38,5 años y sin estudios universitarios (74%).

 

Fomento del emprendimiento

Uno de los objetivos de Gaztenpresa es fomentar el espíritu emprendedor como apoyo a la creación y consolidación del empleo. La Fundación patrocina premios y participa eventos para dar a conocer su labor a las personas emprendedoras, sea cual sea su edad. Así, a modo de ejemplo, durante 2018 Gaztenpresa ha participado en más de 20 eventos y premios, entre los que destacamos:

-BVENTURE: Uno de los puntos de encuentro anuales más relevantes en torno al emprendimiento para startups, empresas de software, marketing digital, crowdfunding y aceleradoras de proyectos.

-START Innova Summit Educa: Programa para fomentar el emprendimiento de jóvenes de 16-17 años que cursan estudios de bachillerato o formación profesional a través de sus centros formativos.

-Encuentro de Mentoring Gaztenpresa: Punto de encuentro dirigido a las personas que participan en los programas de mentoring. El foro está concebido para ilusionar, motivar, apoyar, y compartir conocimiento y experiencia.

-WATS “Valores en el Deporte”: Proyecto que busca erradicar la violencia en el deporte a través de la educación, creando entornos innovadores de aprendizaje en competencia y valores.

Memoria 2018

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.