Financiación
Noticias 12 septiembre, 2022

El Gobierno Vasco ofrece subvenciones a fondo perdido para llevar a cabo proyectos de refinanciación en las empresas

El programa Lortu, abierto hasta el 27 de octubre, trata de ayudar a las empresas a mejorar su salud financiera para poder continuar con su actividad de manera más solvente
-

El Gobierno Vasco ofrece este año subvenciones a fondo perdido de hasta 30.000 euros a cada empresa que requiera refinanciar su deuda en un contexto macroeconómico mundial complejo derivado de la Covid-19 y la invasión de Rusia en Ucrania. El programa Lortu trata de ayudar a las empresas a mejorar su salud financiera para poder continuar con su actividad de manera más solvente. Este programa está logrando que muchas empresas busquen apoyo externo profesional para que les acompañen en las labores propias de reordenar sus finanzas. Esta colaboración está dando pie a que muchas de ellas puedan renegociar sus pasivos financieros y poder acometer planes a futuro en una coyuntura tan complicada como la actual.

El  programa Lortu tiene como objetivo salvaguardar el tejido industrial vasco y contará con una dotación presupuestaria de medio millón de euros.  El plazo de solicitud de las ayudas, que serán gestionadas por el Grupo SPRI, estará abierto desde el día 13 hasta el próximo 27 de octubre.

La continuidad de ciertas empresas en dificultades requiere llevar a cabo procesos de reestructuración, y gran parte de ellas han sobrevivido gracias a su capacidad para reestructurar el activo y refinanciar su deuda. Una reestructuración, además de un proceso de refinanciación de la deuda, también podrían requerir la reestructuración de activos y/o de la parte operativa.

Por ello, el programa de ayudas Lortu subvenciona la contratación de profesionales externos que ayuden a realizar un diagnóstico de la situación de partida y a elaborar un plan de acción para facilitar la continuidad del negocio, posibilitando, en su caso, la refinanciación del pasivo financiero con todos aquellos acreedores involucrados en el proceso.​

Las subvenciones cubren el 80% de los gastos elegibles hasta un máximo de 30.000 euros por empresa. La ayuda está sujeta al reglamento de minimis.

En la edición de 2021 se presentaron 26 proyectos, con un presupuesto total  de 784.290 €, de los cuales fueron aprobados 22, con un importe total de subvención de 421.490 €.

Noticias relacionadas

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.