Financiación
Noticias 3 marzo, 2025

El Gobierno Vasco impulsa la Alianza Financiera Vasca con el objetivo de movilizar desde la colaboración público-privada 4.000 millones para la transformación económica e industrial de Euskadi

El Lehendakari preside en Bilbao la firma del protocolo con nueve entidades locales para “sumar fondos, instrumentos y capacidades financieras”, que arranca con una dotación de 1.000 M€ al Instituto Vasco de Finanzas para reforzar su disposición inversora
-

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido  la firma del protocolo entre el Gobierno Vasco y nueve entidades financieras (Federación de EPSV de Euskadi, BBVA, Laboral Kutxa, Kutxabank, Fundación BBK, Kutxa Fundazioa, Vital, BasqueFik y Elkargi) que representa la puesta en marcha de la Alianza Financiera Vasca, impulsada por el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, y el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi. Una iniciativa lograda en clave de colaboración público-privada “para alinear nuestras capacidades financieras y ponerlas al servicio de la transformación económica e industrial de Euskadi”, tal y como ha destacado el Lehendakari en un acto celebrado en La Bolsa de Bilbao ante un centenar de autoridades vascas y representantes del mundo financiero.

El compromiso rubricado hoy entre las partes responde, a su juicio, a la responsabilidad del Gobierno para “buscar soluciones con el objetivo de proteger su economía interna” ante un escenario internacional de incertidumbre que exige “asumir responsabilidades, sumar fuerzas y activar todas las capacidades a nuestro alcance. Exige actuar con urgencia en Europa y en Euskadi”.

En este sentido, y en línea con las “apuestas concretas y decididas que demanda el momento histórico que vivimos”, Imanol Pradales ha anunciado que el Ejecutivo que preside ha iniciado los trámites para dotar al Instituto Vasco de Finanzas de 1.000M€ de capacidad financiera adicional, a través de una remisión al Parlamento Vasco de un proyecto de Ley de modificación de los Presupuestos de 2025 para autorizar un incremento del endeudamiento a largo plazo de 1.000M€ para esta dotación al IVF.

Estos recursos se dedicarán exclusivamente a la realización de inversiones financieras ligadas a la transformación económica de Euskadi, particularmente las destinadas al sector tecnológico e industrial y a las infraestructuras científicas y energéticas que requiere dicha transformación. Además, también incidirán en el impulso al emprendimiento y la creación de nuevas industrias y nuevas economías. La nueva Alianza Financiera Vasca se suma a otros instrumentos al servicio de la competitividad industrial, como el Grupo para la Defensa Industrial que lidera el Lehendakari, o el Plan de Ayudas a la Industria 2025 dotado con 500 millones de euros. Todo ello desde el convencimiento de que la industria es la fuente de riqueza, progreso y bienestar para Euskadi.

“Aplicando la regla tres a uno del Informe Draghi, nuestra meta es que esta inversión pública de 1.000M€ sea capaz de movilizar, al menos, 3.000 millones más de capital y ahorro privado, alcanzando así una potencia financiera de 4.000 millones durante la presente legislatura”, ha planteado el Lehendakari.

Estos 4.000M€ permitirían intervenir en una triple dirección:

* Acompañar operaciones de arraigo empresarial en Euskadi,

* Aprovechar oportunidades de crecimiento empresarial, a través de operaciones de inversión, ampliación o adquisición, o

* Crear instrumentos y vehículos mixtos para la atracción de capital exterior e impulso a proyectos estratégicos.

“Este es un primer paso. Pero no será el único”, ha hecho hincapié Imanol Pradales, en la medida que desde el Gobierno Vasco se continuará activando nuevas iniciativas al amparo de esta Alianza y donde las partes adquieren el compromiso de “unir fuerzas y ponerlas al servicio del bienestar presente y futuro de nuestro País”.

En el protocolo de acción firmado hoy, las partes expresan su voluntad, entre otros objetivos, de impulsar el mantenimiento del arraigo y el crecimiento del tejido industrial, empresarial y tecnológico vasco, consolidar Euskadi como Territorio atractivo para la inversión, y mejorar el diálogo público-privado para fortalecer la innovación y la competitividad industrial. En definitiva, la nueva Alianza Financiera Vasca busca activar las capacidades financieras propias para contribuir a situar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización de Europa.

El Lehendakari ha recordado que esta Alianza Financiera Vasca “no parte de cero”, haciendo una mención expresa a la potencialidad del Concierto Económico y a “una solvencia acreditada de las cuentas públicas reconocida a nivel internacional”, recuperando como ejemplo ilustrativo la reciente emisión del Gobierno Vasco de deuda pública en bonos sostenibles por 700M€, que ha obtenido una demanda ocho veces superior a la oferta y colocada mayoritariamente entre inversores internacionales.

“Contamos con una cultura manufacturera y un tejido industrial abierto, innovador y competitivo. Contamos con un capital humano amplio y cualificado. Y contamos con un sector financiero vasco dinámico, saneado y solvente.  Esta Alianza Financiera busca movilizar el capital y ahorro vascos, y también busca atraer capital y ahorro externos para crecer como País”, ha puesto en valor como marco de encaje de esta ambiciosa iniciativa público-privada que inicia hoy su andadura con el nombre de Alianza Financiera Vasca.

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.