Financiación
Noticias 19 marzo, 2024

El clúster BasqueFIK nace con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas financieras e inversoras

El nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi reúne a más de 100 entidades del sector en su presentación en la Bolsa de Bilbao
-
  • Durante el encuentro, BasqueFIK ha dado a conocer sus objetivos, estatutos y modelo de gobernanza, y ha presentado a su Junta Directiva
  • Entre sus prioridades se encuentran divulgar la cultura financiera e incrementar el conocimiento de los instrumentos, las instituciones y la función financiera en la empresa y en la ciudadanía
  • Además, la entidad participará en el Observatorio de Coyuntura Industrial junto al resto de clústeres de Euskadi

BasqueFIK, el nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi, ha reunido a más de 100 entidades del ecosistema en Euskadi en la presentación de la entidad que ha tenido lugar en la que será su sede, el edificio “Bolsa de Bilbao – Bilboko Burtsa”. A lo largo de la jornada, BasqueFIK ha dado a conocer sus objetivos, sus estatutos y su modelo de gobernanza, todo ello trabajado con anterioridad durante varios meses por el grupo promotor de la entidad, compuesto por 18 entidades principalmente privadas.

Según ha explicado su presidente, Jon Ander de las Fuentes, “BasqueFIK es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo transformar el ecosistema financiero e inversor de la economía vasca para contribuir a la competitividad sostenible del tejido empresarial e industrial, y generar una economía más social y sostenible que incremente el bienestar y desarrollo territorial”.  Asimismo, el clúster pretende conectar con las necesidades del tejido empresarial de Euskadi, para mantener y atraer centros de decisión y facilitar que éste se fortalezca.

En el marco de la política clúster, la puesta en marcha de esta iniciativa contribuirá a articular uno de los pilares de los ecosistemas de innovación, por lo que las sinergias con el resto de organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODC) de Euskadi son evidentes.

Entre sus próximos pasos se encuentran el desarrollo de un plan estratégico, la organización de comisiones de trabajo que abordarán los diferentes retos que el clúster ha identificado como prioritarios y la elaboración de un plan de actividades inicial.

La estructura actual de la Junta Directiva y los vocales, está compuesta por las siguientes entidades: Artizarra Fundazioa, Kutxabank, Garrigues, Multiverse Computing, ABE capital partners SGEIC, Elkargi, Federación de entidades de Previsión Social Voluntaria de Euskadi, Fundación BBK,  Gestión de Capital Riesgo Euskadi, IKEI Research & Consultancy, Instituto Vasco de Finanzas, Kaizaharra Corporacion Empresarial, Laboral Kutxa, Norgestion S.A, SANTANDER, Seed Capital Bizkaia SGEIC SA, Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao S.A.U., y Tecnalia Ventures.

Transformación competitiva y ecostenible del ecosistema financiero

El nuevo clúster tiene entre sus prioridades contribuir a la Transformación Competitiva y Sostenible del Ecosistema Financiero e Inversor y de la Economía de Euskadi. Para ello, consideran necesaria la generación de profesionales y talento. Trabajará por atraer y arraigar en Euskadi el conocimiento y el talento financiero e inversor para contribuir a reforzar la competitividad local, el arraigo empresarial y hacer de Euskadi un entorno más atractivo para desarrollar proyectos estratégicos y transformadores y para la atracción de inversiones.

En todo caso, priorizará el impulso a la transformación digital y tecnología avanzada, a través de la I+D. nuevas tecnologías que también serán aplicadas en los propios instrumentos de inversión y financiación, a través de la aceleración de startups.

El clúster BasqueFIK asumirá la dinamización del propio sector promoviendo actividades de networking, formación y colaboración, así como la creación de un Observatorio y Diseminación de Información. Además, participará en el Observatorio de Coyuntura Industrial junto al resto de clústeres de Euskadi.

 

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.