Financiación
Noticias 19 marzo, 2024

El clúster BasqueFIK nace con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas financieras e inversoras

El nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi reúne a más de 100 entidades del sector en su presentación en la Bolsa de Bilbao
-
  • Durante el encuentro, BasqueFIK ha dado a conocer sus objetivos, estatutos y modelo de gobernanza, y ha presentado a su Junta Directiva
  • Entre sus prioridades se encuentran divulgar la cultura financiera e incrementar el conocimiento de los instrumentos, las instituciones y la función financiera en la empresa y en la ciudadanía
  • Además, la entidad participará en el Observatorio de Coyuntura Industrial junto al resto de clústeres de Euskadi

BasqueFIK, el nuevo clúster financiero e inversor de Euskadi, ha reunido a más de 100 entidades del ecosistema en Euskadi en la presentación de la entidad que ha tenido lugar en la que será su sede, el edificio “Bolsa de Bilbao – Bilboko Burtsa”. A lo largo de la jornada, BasqueFIK ha dado a conocer sus objetivos, sus estatutos y su modelo de gobernanza, todo ello trabajado con anterioridad durante varios meses por el grupo promotor de la entidad, compuesto por 18 entidades principalmente privadas.

Según ha explicado su presidente, Jon Ander de las Fuentes, “BasqueFIK es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo transformar el ecosistema financiero e inversor de la economía vasca para contribuir a la competitividad sostenible del tejido empresarial e industrial, y generar una economía más social y sostenible que incremente el bienestar y desarrollo territorial”.  Asimismo, el clúster pretende conectar con las necesidades del tejido empresarial de Euskadi, para mantener y atraer centros de decisión y facilitar que éste se fortalezca.

En el marco de la política clúster, la puesta en marcha de esta iniciativa contribuirá a articular uno de los pilares de los ecosistemas de innovación, por lo que las sinergias con el resto de organizaciones dinamizadoras de clústeres (ODC) de Euskadi son evidentes.

Entre sus próximos pasos se encuentran el desarrollo de un plan estratégico, la organización de comisiones de trabajo que abordarán los diferentes retos que el clúster ha identificado como prioritarios y la elaboración de un plan de actividades inicial.

La estructura actual de la Junta Directiva y los vocales, está compuesta por las siguientes entidades: Artizarra Fundazioa, Kutxabank, Garrigues, Multiverse Computing, ABE capital partners SGEIC, Elkargi, Federación de entidades de Previsión Social Voluntaria de Euskadi, Fundación BBK,  Gestión de Capital Riesgo Euskadi, IKEI Research & Consultancy, Instituto Vasco de Finanzas, Kaizaharra Corporacion Empresarial, Laboral Kutxa, Norgestion S.A, SANTANDER, Seed Capital Bizkaia SGEIC SA, Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Bilbao S.A.U., y Tecnalia Ventures.

Transformación competitiva y ecostenible del ecosistema financiero

El nuevo clúster tiene entre sus prioridades contribuir a la Transformación Competitiva y Sostenible del Ecosistema Financiero e Inversor y de la Economía de Euskadi. Para ello, consideran necesaria la generación de profesionales y talento. Trabajará por atraer y arraigar en Euskadi el conocimiento y el talento financiero e inversor para contribuir a reforzar la competitividad local, el arraigo empresarial y hacer de Euskadi un entorno más atractivo para desarrollar proyectos estratégicos y transformadores y para la atracción de inversiones.

En todo caso, priorizará el impulso a la transformación digital y tecnología avanzada, a través de la I+D. nuevas tecnologías que también serán aplicadas en los propios instrumentos de inversión y financiación, a través de la aceleración de startups.

El clúster BasqueFIK asumirá la dinamización del propio sector promoviendo actividades de networking, formación y colaboración, así como la creación de un Observatorio y Diseminación de Información. Además, participará en el Observatorio de Coyuntura Industrial junto al resto de clústeres de Euskadi.

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Intensa actividad de los Clusters Vascos en un mes que arranca con varias Misiones Empresariales internacionales: Abu Dhabi, Barcelona, Bruselas, Granada, Madrid, Rotterdam,.. participadas por profesionales y empresas comprometidas con su Innovacion y Competitividad.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.