EIT Manufacturing Call for Proposals 2023
Noticias 11 febrero, 2022

Ayudas de EIT Manufacturing de hasta 1,5 millones para acelerar la innovación en la industria europea

Los consorcios formados por empresas, centros tecnológicos o universidades pueden presentarse hasta el 11 de marzo a la convocatoria del organismo europeo, que tiene entre sus socios a Aernnova, Mondragon Corporación, Manufacturing Alliance y Tecnalia. Los detalles se podrán conocer en una sesión organizada por Adegi (día 16).
-

Bajo el nombre ‘Call for Proposals 2023’, el organismo europeo EIT Manufacturing, cuya sede para el Oeste de Europa (Francia, España y Portugal) se ubica en el Palacio Miramar de Donostia, ha lanzado una convocatoria abierta a empresas de todos los tamaños (desde grandes corporaciones a pymes y startups), centros tecnológicos y universidades. Tienen de plazo hasta el 11 de marzo para presentar propuestas que permitan acelerar la innovación en la industria europea. Las organizaciones que participen pueden recibir una ayuda financiera de hasta 1,5 millones de euros al año.

Las propuestas deben estar relacionadas con alguna de estas cuatro temáticas:

  • Inteligencia artificial (AI) y gemelos digitales para sistemas de fabricación
  • Tecnologías inteligentes para una industria circular y verde
  • Robots colaborativos y soluciones para flexibilizar la fabricación
  • Automatización para fábricas centradas en las personas

EIT Manufacturing es la mayor comunidad de innovación en fabricación a nivel europeo, integrado dentro del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), que pertenece a la Unión Europea. En su división del Oeste de Europa cuenta con socios vascos como Aernnova, Mondragon Corporation, Manufacturing Alliance y Tecnalia, miembro del BRTA. Desde el inicio de su actividad en mayo de 2020, EIT Manufacturing West ha apoyado más de 50 proyectos que han supuesto una dotación presupuestaria de 20 millones de euros, de los cuales 6 millones aproximadamente han tenido un impacto directo en empresas vascas. Para desplegar sus actividades en Euskadi, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco a través del proyecto ELKARTEK Tipo 3 ‘EIT Manufacturing Basque Hub‘ (convocatoria 2021).

La nueva convocatoria anual busca “soluciones innovadoras y formativas que contribuyan a impulsar en Europa una industria de fabricación digital, competitiva y sostenible desde el punto de vista social y medioambiental”. Como novedad, a partir de ahora, se podrán presentar proyectos de dos años de duración, sin necesidad de volver a presentar una nueva propuesta en el año siguiente. “Confiamos en que en este año la participación supere incluso niveles de años anteriores”, destaca Antoni Pijoan, Managing Director de EIT Manufacturing West.

En la anterior convocatoria, se presentaron un total de 290 propuestas de las que finalmente fueron seleccionados 81 proyectos en toda Europa. De ellos, resultaron elegidos algunos proyectos liderados por entidades vascas, como Ecosystem, encabezado por Tecnalia, que persigue el desarrollo de una solución global de apoyo en la toma de decisiones en fabricación que integrara el mantenimiento predictivo y el control de calidad online, además de proporcionar una plataforma de información utilizando la Inteligencia Artificial para optimizar las funciones de fabricación. Otro ejemplo sería el proyecto Sófocles, liderado por Tecnalia y Aernnova, que desarrolla un sistema de robots colaborativo, inteligente y flexible para el manejo de componentes aeronáuticos grandes y complejos en diferentes procesos.

Jornada en Adegi

Las propuestas para esta convocatoria deben involucrar consorcios formados por entidades de la industria, centros tecnológicos y educativos en Europa, que sean miembros de EIT Manufacturing o agentes externos. Aquellos que quieran participar podrán encontrar más información en la web de EIT Manufacturing. En cualquier caso, e el miércoles 16, Adegi ha convocado un webinar para dar a conocer los detalles de esta ‘Call for Proposals 2023’.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 11 de marzo de 2022 en una primera fase y hasta el 29 de abril en una segunda. Posteriormente, tras una revisión y evaluación de los proyectos, se informará a los consorcios si sus propuestas han sido seleccionadas antes del 11 de julio.

Noticias relacionadas

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.