Noticias 6 septiembre, 2023

Araba Pack fabrica etiquetas apostando por la innovación en sus procesos

La empresa alavesa lleva más de dos décadas dedicada al sector de las etiquetas, con clientes en varios sectores como Pepsi o Mercedes Benz.
-

Araba Pack es una empresa ubicada en Vitoria-Gasteiz fundada en 1998. Dedicada al sector del etiquetado, concretamente la compañía fabrica etiquetas y comercializa e instala impresoras. Sus productos están dirigidos al código de barras, la identificación o la trazabilidad de productos. El fundador y gerente, Fermín Legarda, venía del mundo del embalaje, “pero opté por trabajar en este sector porque veía que podía desarrollar valor añadido en los productos, factor que en el embalaje es más complicado”. Actualmente cuenta con tres trabajadores en plantilla.  

Hoy en día cuenta con clientes en varios sectores como el industrial, la alimentación, el sector minorista o el transporte. Entre sus clientes destacan empresas como Pepsi, Mercedes Benz Vitoria, el Grupo Helios o Jorge Fernández Grupo. “Aunque el 80% de nuestra actividad se destina a empresas locales y regionales, tenemos clientes en lugares como Barcelona, Cádiz, Huelva o Palma de Mallorca, gracias a nuestra presencia en diferentes ferias del sector”, declara el gerente de Araba Pack.  

Además, la compañía alavesa desarrolla software a medida para sus clientes. Lo utilizan para crear etiquetas de trazabilidad interactuando con las bases de datos de sus clientes. Esta última función fue clave para conseguir la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Gauzatu, en un proyecto realizado junto a bodegas de Rioja Alavesa. En él, mediante la identificación por radiofrecuencia RFID, se introduce un pequeño chip electrónico a cada tonel, con datos referentes al momento exacto de recogida de la uva o a su tiempo en barrica.  Así los bodegueros obtienen la trazabilidad de la uva desde su desarrollo en la viña, hasta que es recogida, transformada en vino y este embotellado. 

Recientemente, Araba Pack ha incorporado en su fábrica una nueva troqueladora automática de alta velocidad. Con esta mejora, se facilita la automatización de los procesos, reduciendo además los costes operativos y reduciendo el desperdicio de papel. De cara al futuro, la empresa busca seguir fortaleciendo su marca y la relación con sus clientes más importantes. 

El Grupo SPRI cuenta con herramientas de financiación para las empresas vascas con el fin de facilitar su recuperación, impulsar su avance competitivo en valor añadido y mercados, así como para abordar nuevos proyectos empresariales. Consulta toda la información acerca de todos los programas de financiación, como Bateratu, Gauzatu, Renove Industria 4.0 o Renove Maquinaria Industrial. 

Noticias relacionadas

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

Imanol Pradales: “Debemos adaptarnos y acertar para que la Formación Profesional siga contribuyendo a la reindustrialización»

La FP vasca se consolida así como una palanca esencial de desarrollo económico y cohesión social, con una empleabilidad cercana al 90% y en estrecha colaboración con más de 20.000 empresas

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.