La consejera Arantxa Tapia.
Emprendimiento Financiación I+D+i Innovación Suelo
Noticias 15 octubre, 2020

Tapia: “Los fondos europeos tienen condiciones que empresas y administraciones debemos conocer cuanto antes”

  • Es prioritario que empresas y administraciones conozcamos las condiciones para definir los proyectos transformadores que mejoren nuestra economía y creen empleo, y para eso debemos confiar primero en nuestras capacidades y recursos, y luego ir a fondos europeos, que no son la panacea. Deberemos devolverlos entre todos.

  • El acuerdo alcanzado con el convenio del metal en Gipuzkoa demuestra que trabajar la nueva cultura de empresa, más inclusiva y participativa, no está reñida con los convenios colectivos ni busca acabar con ellos, y que es posible un nuevo marco de relaciones laborales.

  • Tenemos que generar menos residuos industriales, clasificarlos y tratarlos de forma que el vertedero sea una última opción hasta que con el tiempo desaparezcan del todo.
-

 

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha analizado la actualidad en una entrevista concedida a Radio Euskadi este jueves en la que ha destacado que aún se desconocen las condiciones para optar a los proyectos que recibirán ayudas europeas. «Es prioritario que empresas y administraciones sepamos cuales son esos proyectos transformadores y rápidos», ha asegurado.

Sobre el Covid 19, ha afirmado que Euskadi,  «como cualquier País de Europa debe estar preparado para lo mejor y lo peor, en función de la evolución se tomarán las medidas necesarias buscando siempre evitar un confinamiento como el de marzo».

Ha mostrado su confianza en que, en las transferencias pendientes, «sea el último aplazamiento. La pandemia ha ralentizado algunos aspectos del Gobierno, pero ahora que hemos aprendido a convivir con el virus hay que seguir adelante». En cuanto al nuevo estatus, cree que ya hay trabajo realizado y » ahora el Parlamento debe avanzar en lo ya construido. Ese es el camino».

Sobre la conflictividad laboral, «confío en que pueda iniciarse un nuevo marco de relaciones laborales, como ha ocurrido con el convenio de metal de Gipuzkoa. Adegi empezó a trabajar la nueva cultura de empresa, impulsada también por el Gobierno Vasco, transparencia, incluir a los trabajadores en fórmulas más participativas y se demuestra que es posible trabajar esa línea y sacar adelante los convenios colectivos. Como dijimos en su momento son complementarias, una no excluye la otra».

Considera «entendible» la conflictividad laboral en una empresa con dificultades,  pero «hay otras que entiendo menos como la huelga anunciada ayer por Osakidetza o la que se hizo al comienzo de curso en Educación. El Gobierno Vasco está dispuesto a trabajar, a implementar mejoras, tenemos incorporada la mejora continua en torda nuestra acción, pero dos no dialogan si uno no quiere».

Sobre los fondos europeos de ayuda por la pandemia, la consejera ha señalado que se están generando excesivas expectativas «porque para que lleguen esos fondos la propia UE se tiene que endeudar y lo tenemos que devolver entre todos. Y todavía no conocemos las condiciones para optar a esos proyectos. Es prioritario que empresas y administraciones sepamos cuales son esos proyectos transformadores y rápidos y para eso debemos confiar primero en nuestras capacidades y recursos y luego ir a fondos europeos. Hemos sabido acceder a otras convocatorias de ayudas europeas, también de otro tipo».

A su juicio, el desarrollo sostenible significa trabajar por el Medio Ambiente y luchar contra el cambio climático, «pero también introducir esa filosofía en la producción y el tratamiento de residuos, igual que en su día se introdujo en la cultura empresarial la calidad, vamos a introducir la cultura del cuidado medioambiental en el desarrollo económico. No es algo nuevo, la conciencia medioambiental ya está en la industria tradicional, ya lo está haciendo, pero tiene que ampliarse y fortalecerse».

Arantxa Tapia ha revelado la intención de generar nuevas empresas también en el sector medioambiental, «con emprendimiento tecnológico que cree más empleo y de calidad. Hay muchas actuaciones que permiten pensar que eso será una realidad».

Ha agregado que el cierre de toda la actividad económica ha llevado a esta situación de crisis. «Hoy nos encontramos en esa consecuencia y se ha perdido un 2% de empresas; es verdad, pero nuestra obligación es ayudar a las empresas con problemas a mantenerse en el mercado también en 2021 que será bastante difícil. Y atender a las personas en desempleo. Los programas de ayudas especiales tienen previsto que habrá que asumir fallidos».

En relación al vertedero de Zaldibar, ha recordado que este jueves se entra «en la zona caliente con un análisis más específico para buscar a Joaquín Beltrán. Vamos a poner ahí todos los medios, si la meteorología lo permite. Después se clausurará el vertedero. El objetivo es ir haciendo desaparecer todo este tipo de vertederos. No podemos hacerlo de un día para otro, pero ese es el camino. El trabajo que se ha hecho en este País con la gestión de residuos sólidos urbanos, con una normativa muy concreta, debe hacerse ahora con los residuos industriales. Tenemos que producir menos residuos industriales, y clasificarlos y tratarlos de forma que el vertedero sea una última opción hasta que con el tiempo desaparezcan».

Más información en Irekia: https://bit.ly/33Znrln

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.