Ciberseguridad Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 18 marzo, 2021

Próxima apertura de Ayudas de ciberseguridad, digitalización, emprendimiento y becas de internacionalización

Forman parte del Plan de Ayudas “Somos muy de Pymes” del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Se trata de la segunda tanda de ayudas del Grupo SPRI tras las de I+D+i
-

Las pymes vascas podrán solicitar a partir del 19 de marzo ayudas destinadas a la ciberseguridad industrial y la digitalización, mientras que las startup tecnológicas e innovadoras tendrán acceso al programa de emprendimiento desde el día 31 y las personas jóvenes podrán optar a las 125 becas Beint de internacionalización desde el 26 de marzo. Estos programas se enmarcan dentro del Plan de Ayudas a Pymes “Somos muy de Pymes” del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI.

Tras las Jornadas de Ayudas telemáticas en las que 1.300 empresas recibieron explicaciones de las 68 ayudas ofertadas y más de 5.000 las han visionado a través del canal de Grupo SPRI, las organizaciones empresariales y otras entidades están solicitando y organizando diversas jornadas en el mismo sentido como hasta la fecha son los casos de la Federación Vizcaína del Metal, el Cluster de Alimentación, Elkargi, Innobasque, la Sociedad para el Desarrollo Económico de Debabarrena (DEBEGESA), la Agencia de Desarrollo Debagoiena, SEA Empresas Alavesas, Cluster del Equipamiento, Madera y Diseño del País Vasco (HABIC), Basque Health Cluster, etc.

Tras las convocatorias de los primeros meses del año destinadas a apoyar la actividad de I+D en Euskadi con un total de 131,3 millones de euros, a través de los programas Hazitek y Elkartek, Grupo SPRI abre el día 19 los plazos de solicitud de los programas de ayudas Ciberseguridad Industrial, dotado con 2,5 millones e Industria Digitala para la digitalización de las empresas, con un presupuesto de 3,6 millones.

De igual forma, las personas menores de 31 años, con titulación universitaria superior de grado y que dominen el idioma inglés podrán optar desde el día 26 de marzo a una de las 125 becas Beint con las que adquirir experiencia internacional en comercio exterior con prácticas en el extranjero y lograr su casi segura incorporación laboral. La dotación presupuestaria de es de 5 millones de euros.

Finalmente, las personas emprendedoras pueden optar a los 3,1 millones con los que el programa Ekintzaile apoya la puesta en marcha y maduración de nuevas startup tecnológicas e innovadoras, a través de los BIC (Business Innovation Center).

Ciberseguridad Industrial

El Gobierno vasco facilitará ayudas de hasta 18.000 euros a fondo perdido a las empresas industriales que apliquen medidas de ciberseguridad. La cuarta edición del programa de ciberseguridad industrial, que busca fomentar la protección frente a ciberamenazas y aprovechar la ciberseguridad como una ventaja competitiva, duplica además su presupuesto con un monto total de 2,5 millones de euros.

El pasado año, el programa, gestionado a través del Grupo SPRI y el Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC, por sus siglas en inglés), apoyó 178 proyectos. Con un presupuesto de 1,3 millones, movilizó una inversión total de 3,3 millones de euros.

Las actuaciones subvencionables van desde la convergencia e integración de sistemas de protección para entornos IT/OT, securización de los accesos remotos a equipos industriales de fábricas y auditorías y simulaciones de ataques externos hasta la concienciación de la plantilla, el diagnóstico de la situación actual de cada empresa, la adopción de buenas prácticas o en su caso la obtención de certificaciones reconocidas.

El plazo para la solicitud de las ayudas, que se tramitará a través de la web del Grupo SPRI, se abre el 19 de marzo y finaliza el 26 de noviembre

 

Industria Digitala

También desde el día 19 de marzo y hasta el 24 de septiembre estará abierto el plazo de solicitud de las ayudas para impulsar la transformación digital de las pymes y la industria vascas. El programa Industria Digitala, dotado con 3,6 millones de euros, viene a dar respuesta al reto de apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas, de carácter industrial y servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, con el objetivo de impulso a la digitalización del sector industrial vasco.

 

Con él se dota de hasta 18.000€ anuales por empresa para proyectos de diagnóstico y/o implantación de TEICs como:

– proyectos de migración a servicios Cloud de Sistemas de Información internos de la empresa;

– Sensórica, SCADA, servitización, automatizaciónde procesos, BIGDATA y blockchain;

Realidad virtual, aumentada y mixta y visión artificial;

– Smart Factory. Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales;

– Fabricación aditiva: servicios de ingeniería y consultoría para el acompañamiento desde la concepción inicial y el diseño, hasta la producción;

– Gamificación. Proyectos de consultoría que contemplen el aplicar técnicas extraídas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso, etc.

 

125 becas Beint de Internacionalización

Por otra parte, el día 26 de marzo se abre el plazo de solicitud para que tituladas y titulados universitarios superiores de grado, que dominen inglés y tengan menos de 31 años puedan acceder a una de las 125 becas que la Agencia Vasca de Internacionalización ofrece con un presupuesto de 5 millones de euros para que puedan adquirir experiencia internacional en comercio exterior con prácticas en el extranjero y lograr su casi segura incorporación laboral. El plazo finaliza el 26 de abril

El programa de becas internacionales BEINT tiene como objetivo capacitarles en el ámbito de la internacionalización, ayudándoles a adquirir conocimientos académicos y experiencia práctica en los mercados exteriores, facilitando la movilidad a través de entidades y empresas internacionalizadas.

Contar con las capacidades técnicas y las habilidades necesarias para acceder a nuevos mercados internacionales y operar en entornos culturales diversos es la clave para impulsar las carreras profesionales y fortalecer el tejido empresarial vasco con nuevos profesionales con experiencia internacional. El programa BEINTtiene una duración total de2 años, dividida en 3 fases. Cuenta con una dotación entre 30.000€ y 60.000€ por persona en función del nivel de vida de su destino internacional

Ekintzaile

Esta segunda tanda de ayudas se completa con el dirigido a las personas emprendedoras que van a poner en marcha una startup con base tecnológica e innovadora. El histórico programa Ekintzaile, dotado con 3,1 millones de euros abre su plazo el día 31 de marzo y finaliza el 10 de diciembre.

Su objetivo es regular el apoyo a nuevos proyectos empresariales innovadores y/o de base tecnológica, industriales y/o de servicios conexos, tutelados por un “Bussiness Innovation Center” (BIC) en las fases de maduración de la idea y de puesta en marcha de la empresa en Euskadi.

Se trata de apoyo económico de hasta 30.000 euros y 18 meses se apoyo a la maduración de la idea empresarial innovadora y/o base tecnológica en unos de los BIC de Bizkaia, Ezkerraldea, Gipuzkoa y Araba.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.