La consejera Arantxa Tapia, en una visita a una empresa.
Financiación I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 9 julio, 2018

El programa Gauzatu 2018 dispone de 28 millones de euros para las pymes

El objetivo es que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación
-

El objetivo es que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación

Desde su inicio en el año 2010, Gauzatu ha inducido más de 2.090 M de inversión privada y la generación de 13.861 empleos de calidad.

 

Se abre hoy una nueva convocatoria del programa de apoyo a la industria Gauzatu 2018 por un importe de 28 Millones de euros. Se trata de uno de los programas más estables y apreciados por las pymes vascas, que mediante la concesión de créditos reintegrables incentiva nuevas inversiones privadas que conllevan innovación tecnológica y no tecnológica, además de la generación de nuevo empleo.

 

Lo que arrancó en el año 2000 como un programa pionero, extendido a día de hoy en países y regiones de Europa, se mantiene en 2018 con una visión, lógicamente,  actualizada y acorde a las necesidades tecnológicas de las pymes dada la evolución que ha tenido la industria vasca en los últimos casi  18 años.

 

En 17 años, el Gobierno Vasco ha destinado más de 490 M de euros para créditos reintegrables, lo que ha inducido una inversión eminentemente privada de casi 2.090 millones de euros y la generación de 13.861 nuevos empleos.

 

Los principales  objetivos del programa Gauzatu se resumen en:

  1. Discriminación positiva de las empresa con mayor valor industrial pero que cuentan con dificultades para su desarrollo.
  2. Incentivar las inversiones privadas de calidad y alto valor añadido mediante créditos reintegrables.
  3. Generación de nuevo empleo y mantenimiento del existente.
  4. Incentivar la innovación tecnología y no tecnológica teniendo en cuenta la evolución de la tecnología en los últimos años.
  5. Fortalecer la oferta de instrumentos y modelos de financiación para apoyar a las empresas, y a su vez, que permita disponer de recursos recuperables y reciclables, por parte de la administración.

 

Novedades y características del Gauzatu 2018

El  Gauzatu 2018 mantiene el criterio de valoración incluido en la convocatoria del pasado año que tuvo en cuenta las inversiones que se realizaron asociadas a la industria 4.0.

 

Se quiere así, que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación. Todo ello, al considerar que el futuro crecimiento está relacionado con la capacidad de adaptación de los sectores tradicionales hacia productos y servicios de mayor valor añadido, y con la capacidad de desarrollar empresas de carácter innovador.

 

Además la innovación permite una igualdad de oportunidades entre lo grande y lo pequeño, e incluso entre zonas más o menos desarrolladas. De esta manera, se trata de reforzar dichos parámetros y centrar y dirigir el esfuerzo hacia proyectos exclusivos considerados de base tecnológicas/o innovadores y siempre considerando que existen programas que destinan ayudas a proyectos de diferente contenido y/o filosofía.

 

Los proyectos susceptibles de apoyo deben alcanzar una inversión mínima de 120.000 euros, y conllevan a su vez el mantenimiento y/o generación de empleo en un periodo máximo de 24 meses. La ayuda del Gobierno a estas nuevas empresas tiene como límite máximo el 35% de la inversión, con un máximo así mismo de 1.5 millones de euros por proyecto.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra
10/09/2025 Financiación

Elkargi  y Kenta Capital lanzan el primer fondo de deuda para financiar el crecimiento de empresas con foco exclusivo en País Vasco y Navarra

Se trata de un proyecto pionero en el que Elkargi y Kenta Capital han colaborado durante más de un año, y que contará con el apoyo de inversores liderados por el grupo vasco Mirai Investments.

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.