La consejera Arantxa Tapia, en una visita a una empresa.
Financiación I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 9 julio, 2018

El programa Gauzatu 2018 dispone de 28 millones de euros para las pymes

El objetivo es que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación
-

El objetivo es que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación

Desde su inicio en el año 2010, Gauzatu ha inducido más de 2.090 M de inversión privada y la generación de 13.861 empleos de calidad.

 

Se abre hoy una nueva convocatoria del programa de apoyo a la industria Gauzatu 2018 por un importe de 28 Millones de euros. Se trata de uno de los programas más estables y apreciados por las pymes vascas, que mediante la concesión de créditos reintegrables incentiva nuevas inversiones privadas que conllevan innovación tecnológica y no tecnológica, además de la generación de nuevo empleo.

 

Lo que arrancó en el año 2000 como un programa pionero, extendido a día de hoy en países y regiones de Europa, se mantiene en 2018 con una visión, lógicamente,  actualizada y acorde a las necesidades tecnológicas de las pymes dada la evolución que ha tenido la industria vasca en los últimos casi  18 años.

 

En 17 años, el Gobierno Vasco ha destinado más de 490 M de euros para créditos reintegrables, lo que ha inducido una inversión eminentemente privada de casi 2.090 millones de euros y la generación de 13.861 nuevos empleos.

 

Los principales  objetivos del programa Gauzatu se resumen en:

  1. Discriminación positiva de las empresa con mayor valor industrial pero que cuentan con dificultades para su desarrollo.
  2. Incentivar las inversiones privadas de calidad y alto valor añadido mediante créditos reintegrables.
  3. Generación de nuevo empleo y mantenimiento del existente.
  4. Incentivar la innovación tecnología y no tecnológica teniendo en cuenta la evolución de la tecnología en los últimos años.
  5. Fortalecer la oferta de instrumentos y modelos de financiación para apoyar a las empresas, y a su vez, que permita disponer de recursos recuperables y reciclables, por parte de la administración.

 

Novedades y características del Gauzatu 2018

El  Gauzatu 2018 mantiene el criterio de valoración incluido en la convocatoria del pasado año que tuvo en cuenta las inversiones que se realizaron asociadas a la industria 4.0.

 

Se quiere así, que los proyectos que se presenten a la convocatoria del 2018 estén cimentados especialmente en la tecnología y la innovación. Todo ello, al considerar que el futuro crecimiento está relacionado con la capacidad de adaptación de los sectores tradicionales hacia productos y servicios de mayor valor añadido, y con la capacidad de desarrollar empresas de carácter innovador.

 

Además la innovación permite una igualdad de oportunidades entre lo grande y lo pequeño, e incluso entre zonas más o menos desarrolladas. De esta manera, se trata de reforzar dichos parámetros y centrar y dirigir el esfuerzo hacia proyectos exclusivos considerados de base tecnológicas/o innovadores y siempre considerando que existen programas que destinan ayudas a proyectos de diferente contenido y/o filosofía.

 

Los proyectos susceptibles de apoyo deben alcanzar una inversión mínima de 120.000 euros, y conllevan a su vez el mantenimiento y/o generación de empleo en un periodo máximo de 24 meses. La ayuda del Gobierno a estas nuevas empresas tiene como límite máximo el 35% de la inversión, con un máximo así mismo de 1.5 millones de euros por proyecto.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.