Financiación Transformación Digital
Noticias 13 septiembre, 2020

El Gobierno vasco incentiva la renovación de maquinaria industrial para reactivar la economía

El Plan Renove Maquinaria cuenta con un presupuesto de 5 millones y pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas
-

 

El Plan Renove Maquinaria cuenta con un presupuesto de 5 millones y pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas

 

El Gobierno Vasco ofrecerá de nuevo a las empresas las ayudas para modernizar su maquinaria, dentro del programa “Renove Maquinaria”, dotado con un presupuesto de 5 millones de euros. La iniciativa, puesta en marcha a través del Grupo SPRI, se abre el 15 de septiembre y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 22 de octubre de 2020.

Este programa se enmarca dentro de las medidas que impulsa el Gobierno vasco de ayuda a la empresa vasca para paliar las consecuencias generadas por el Covid-19. En concreto, el programa Renove Maquinaria pretende ser un instrumento de choque que favorezca la reactivación y modernización de las pymes industriales vascas, como ya lo ha sido en ocasiones anteriores.

El objetivo del presente programa es alcanzar un alto grado de modernización de los equipamientos productivos, mejorando sus prestaciones en materia de seguridad o respeto al medio ambiente, entre otras, y alcanzar así una mejora de la productividad que aumente su grado de competitividad.

El plan Renove Maquinaria concede subvenciones máximas por empresa de 70.000 para la adquisición de maquinaria nueva. El porcentaje de subvención sobre los presupuestos de gastos e inversiones máximas aceptadas para cada solicitud de ayuda será del 40%.

Las subvenciones serán formalizadas y abonadas por SPRI mediante dos pagos. El primero será con posterioridad a la comunicación de la resolución de concesión de la ayuda, y por un importe equivalente al 50% de la subvención. El pago del 50% restante se realizará tras la presentación de la solicitud de liquidación y documentación justificativa.

La tipología de maquinaria subvencionable es la destinada al envasado y embalaje de productos y materiales, ensamblaje de componentes, transformación de materia prima y productos semielaborados, metrología, y a la manipulación automática en los procesos productivos de la explotación económica de la empresa solicitante.

La maquinaria nueva debe tener un importe mínimo de 70.000 euros (sin contar el IVA), deberá ser adquirida a partir del 14 de septiembre de 2020 y entregada y puesta en marcha en los 12 meses siguientes a la presentación de la solicitud.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.