Noticias 3 febrero, 2023

Zenialabs, innovación y colaboración para crecer en el sector de la robótica y la automatización

Los desarrollos innovadores, un entorno de colaboración y la participación en el programa Hazitek del Grupo SPRI ha permitido a la ‘startup’ vizcaína establecer contactos relevantes en el sector, asociarse al clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, y participar en el proyecto europeo GALATEA.
-

Zenialabs Automation Intelligence ofrece desde 2020 soluciones tecnológicas capaces de simplificar y automatizar tareas en entornos complejos. Para ello, une sus desarrollos propios con tres tecnologías claves: los sistemas en chip basados en hardware de alta velocidad, la Visión e Inteligencia Artificial (VA/IA) y las comunicaciones robustas.  

Desde el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia e impulsada por el Grupo SPRI a través de su sede en BIC Bizkaia, la joven empresa da servicio a sectores como las telecomunicaciones, vehículos inteligentes, robótica o drones. “Estamos observando que hay bastante demanda en la automatización de sistemas para tareas específicas en multitud de sectores. Sobre todo, allí donde las soluciones con robots o automatismos tradicionales no funcionan o no se han probado aún”, apunta Javier Sánchez Cubillo, CEO de Zenialabs. “Otra de las grandes demandas es el diseño de electrónica y firmware personalizado, que nos permiten complementar aquellos sistemas ya instalados en casa del cliente, pero a los cuales les falta un punto de ‘inteligencia’ para llegar a realizar una nueva tarea”, añade.   

Actualmente la empresa cuenta con varias líneas de desarrollo abiertas que se traducen en proyectos de lo más diverso, así lo explica Sánchez Cubillo: “Tenemos entre manos proyectos que van desde un robot para la inspección y mantenimiento en el sector ferroviario, pasando por la inspección de contenedores TEU en el puerto, hasta el desarrollo de un sistema robotizado del volante en camiones para el aparcamiento automatizado de flotas de carga pesada”.   

Para crecer y abordar este tipo de proyectos desde Zenialabs destacan, por un lado, la colaboración. “Contar con nuestra sede en BIC Bizkaia nos permite colaborar con entidades locales, empresas o centros tecnológicos. Esto facilita mucho dar visibilidad a nuestros desarrollos, validarlos y establecer contactos muy relevantes y enriquecedores”, asegura el CEO. En este sentido, destaca la participación en el proyecto BIZIBIKES del programa Hazitek del Grupo SPRI, que “nos ha permitido establecer contactos con importantes empresas del sector de la movilidad en Euskadi, y a través de ello nos hemos asociado también al clúster de Movilidad y Logística de Euskadi (MLC-ITS Euskadi) y al Bilbao PortLab. Esto, a su vez, nos ha dado acceso a una excelente red de contactos y nos ha permitido participar en el proyecto europeo GALATEA para introducir nuestros desarrollos en los puertos digitalizados del futuro”, explica.   

A la colaboración se le suma la innovación, un aspecto clave en un sector como el suyo. “Siempre aplicamos un alto grado de innovación a nuestros desarrollos, y esto es fundamental, de otro modo no tendríamos cabida en el mercado frente a otras grandes compañías del mundo de la robótica y la automatización”, afirma Sánchez Cubillo. Y esta es la línea que pretende seguir la joven empresa, que actualmente cuenta con un equipo de cinco ingenieros con experiencia en sectores industriales y de I+D+i. “Prevemos seguir creciendo en los próximos años, tanto en equipo, como en proyectos y mercado. Esperamos poder asumir proyectos cada vez más relevantes y de mayor complejidad para ir haciéndonos un hueco cada vez más importante en el sector”, concluye.   

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.