Emprendimiento
Noticias 17 septiembre, 2019

Zárate-Mateo crea robots inversores para el mercado financiero

La startup alavesa ha desarrollado un software basado en inteligencia artificial

 

La startup alavesa ha desarrollado un software basado en inteligencia artificial

 

“Queremos dar la oportunidad a personas sin conocimientos en el mercado bursátil de ser protagonistas de sus finanzas”, explica Alain Mateo, cofundador de Zárate-Mateo Algorithmic Systems junto a Eriz Zárate. La startup tecnológica está especializada en la aplicación de la inteligencia artificial aplicada a mercados financieros y han desarrollado una solución de software que realiza inversiones de manera automatizada. La empresa será una de las 24 startups que participarán en B-Venture, un evento enfocado al emprendimiento que cuenta con el patrocinio del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y Grupo Spri.

 

El sistema desarrollado por Zárate-Mateo utiliza las tecnologías de la computación en la nube, la inteligencia artificial y el deep learning para crear un robot inversor. El software es capaz de analizar a tiempo real los datos del mercado financiero, detectar patrones y aprender para tomar las decisiones de compra-venta de forma totalmente automatizada. Por ello, la solución se enfoca a personas o entidades con capital para invertir pero sin conocimientos en el mercado bursátil.

 

Frente a las soluciones tradicionales, como la asesoría financiera de brokers o bancos, el software de la startup ofrece las ventajas de la robotización y la analítica de datos. “Al quitar la intervención humana, eliminamos la emocionalidad en la toma de decisiones y eso a la hora de invertir en bolsa es muy importante”, explica Alain Mateo, director financiero de la empresa, “es un trabajo que requiere una concentración brutal y el análisis de muchísimos datos a tiempo real”. Además, el sistema elimina intermediarios, de forma que el porcentaje de beneficios aumenta para el cliente.

 

La startup alavesa cuenta con dos modelos de negocio. Por un lado, oferta el alquiler de su sistema de inversión automatizado, a cambio del 30% de los beneficios obtenidos en las transacciones. Por otro, ofrece servicios de consultoría de software para desarrollar soluciones personalizadas, enfocadas a gestionar fondos de capital en función de las necesidades del cliente. “No ofrecemos asesoría financiera, somos expertos en inteligencia artificial aplicada al mercado bursátil y lo que desarrollamos son soluciones tecnológicas” aclara el CFO de Zárate-Mateo.

 

La empresa se creó en 2018 y en 2019 han empezado a ofertar sus soluciones a clientes particulares y empresas. La startup está ubicada en BIC-Araba y se constituyó gracias al apoyo de Grupo Spri, a través del programa Ekintzaile, y SECOT dentro de la iniciativa Explorer de Banco Santander.

 

UpEuskadi es la plataforma del Ecosistema Vasco de Emprendimiento impulsada por Grupo Spri, enfocada a ofrecer oportunidades de promoción y herramientas de apoyo a las startups vascas

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.