Work In Progress SPRI Emprendimiento Consejo Vasco
Noticias 29 abril, 2024

‘Work in Progress’: El Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento avanza en el diseño de su proyecto 2025-2028

Dinamización del proceso de co-creación e ideación de proyectos para nutrir el 'Plan Interinstitucional de Emprendimiento' -PIE-
-

Liderado por el Gobierno Vasco y Grupo SPRI, el ‘Consejo Asesor Vasco del Emprendimiento’ se creó en el año 2021, a instancias del Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2024. Se trata de un foro público-privado de interacción y reflexión sobre la situación y perspectivas del ecosistema de emprendimiento en Euskadi.

En su objetivo por enriquecer el ecosistema emprendedor, el Consejo aprobó a finales del pasado año la puesta en marcha de un proyecto de dinamización que facilitase el proceso de co-creación e ideación de proyectos para nutrir el ‘Plan Interinstitucional de Emprendimiento 2025-2028’ (PIE).

Así, la iniciativa se compone de tres sesiones de trabajo orientadas a la generación de ideas:
“Work in Progress”, “Open Mind” y “Open Space”.

La primera de estas sesiones, “Work in Progress”, se celebró el pasado 21 de marzo en el BIC Ezkerraldea y, tuvo por objetivo principal fomentar la colaboración y la cohesión grupal, sentando las bases para una dinámica de trabajo efectiva. Para lograrlo, se llevaron a cabo actividades diseñadas y así facilitar la comprensión de las habilidades, fortalezas y perspectivas individuales de cada agente participante.

Era propósito de la sesión crear el entorno propicio para el encuentro entre los agentes involucrados en el emprendimiento, conocerse y conectar mejor entre sí con el posterior y conseguido reto de colaborar en ideas, propuestas y proyectos concretos.

Video-resumen de la sesión:

 

Los próximos 22 de mayo y 25 de septiembre se desarrollarán las siguientes sesiones en las instalaciones de BIC Gipuzkoa y BIC Araba, respectivamente:

 

2ª SESIÓN – Open Mind

En esta segunda sesión, se abordará el análisis de las ideas generadas durante la sesión anterior. Su propósito es profundizar en estas ideas desde diversas perspectivas, permitiendo evaluar su viabilidad, potencial impacto y alineación con los objetivos del próximo ‘PIE’: 22 de mayo, de 9:00 a 13:00 horas en el Parque Cientifico Tecnológico de Gipuzkoa, Edificio Tandem – Paseo Miramón, 170 / 20014 Donostia / San Sebastián

 

3ª SESIÓN – Open Space

Ya en la fase final, el grupo se enfocará en explorar las ideas surgidas durante las anteriores sesiones y llevarlas a la práctica mediante la conceptualización y desarrollo de proyectos concretos. Esta sesión representa el paso crucial para transformar la creatividad e inspiración iniciales en acciones concretas y resultados palpables. Será el 25 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas en el Parque Tecnológico de Álava, Albert Einstein, 15 / 01510 Vitoria-Gasteiz

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.