Noticias 12 mayo, 2022

Wellk desarrolla un software deportivo para fomentar la actividad física

La startup donostiarra ha lanzado recientemente una app para optimizar el acceso y uso de los recursos deportivos de un entorno. Ya ha probado su producto en un proyecto piloto junto al Ayuntamiento de Eibar.
-

Tres ingenieros y el deseo de empoderar a las personas en el ámbito del deporte son el germen de Wellk, una startup que nace en plena pandemia con el objetivo de utilizar la tecnología como palanca para ayudar a crear ciudades, empresas, universidades, escuelas y entornos activos y seguros para la práctica deportiva.

Con el apoyo del Grupo SPRI, a través de BIC Gipuzkoa, Wellk ha comenzado a trazar su historia en el mercado de las apps y los softwares deportivos. “Es fundamental que existan agentes como BIC Gipuzkoa. En nuestro caso, prácticamente desde la ideación han estado presentes en todo el camino, apoyándonos a generar un negocio sólido. Un apoyo que va desde la generación del plan de negocio hasta la búsqueda de financiación y contactos de interés… Ayuda indispensable cuando estás empezando”, asegura Euken Ercilla, ingeniero de diseño industrial y de producto y uno de los fundadores de Wellk.

De esta forma, la startup donostiarra ya se encuentra trabajando en tres productos dirigidos a distintos mercados. Uno de ellos es Wellk App, que según explica Joseba Martín, ingeniero de telecomunicaciones e informática y fundador de la empresa, “es un producto enfocado a la diversión y la socialización que aborda dos ideas: el conocimiento, ya que permite optimizar el acceso y uso a los recursos deportivos; y la conexión, promoviendo la participación ciudadana o de empleados/as y la generación de comunidades de práctica deportiva”. La segunda es Wellk Space, enfocado a generar Smart Cities en deporte y salud. “Este es un producto relacionado con la analítica que permite pasar de los datos a la información. Se obtienen datos únicos sobre la experiencia de usuario vinculados a la actividad física y se trata la información para generar diagnósticos de situación”, aclara Martín. Y, por último, está MediFit, orientado al diseño y la personalización. “MediFit permite realizar actividad física de una forma estructurada y con el seguimiento y consejos de un profesional de la actividad física”, añade Martín.

Así pues, es una solución digital que puede traer muchas oportunidades a los municipios y empresas para crear personas activas en entornos activos y seguros. De hecho, la app, que es gratuita, ya se está probando en un proyecto piloto junto al Ayuntamiento de Eibar. “Estamos muy contentos con el resultado de este primer mes de vida de la app. Como primera acción creamos un reto mediante la app en el que han participado más de 340 personas y ya hemos digitalizado más de 250 actividades de más de 35 agentes del municipio”, apunta Aritz Guinea, ingeniero biomédico y fundador de Wellk. “Agradecemos el apoyo del Ayuntamiento de Eibar, que desde el inicio ha confiado en lo que estamos haciendo y ha apostado por que el proyecto sea lo más exitoso posible”, añade.

Tecnología para empoderar a las personas

Aunque no pueden dar muchos detalles del funcionamiento de la tecnología que aplican, desde Wellk trabajan en algoritmos que recomiendan a cada usuario la oferta que mejor se adapte a sus necesidades. Aportando este componente de personalización se convierte en una herramienta que cumple una doble función, según indica Martín, “por una parte, ayuda a aumentar la práctica deportiva de la población, al acceder a una oferta que corresponde con sus gustos y hábitos; y a su vez, incrementa la rentabilidad de las inversiones realizadas en deporte y salud, no solo en el plano económica, sino también en bienestar y salud”.

“El fomento de la actividad física del futuro tiene que basarse en la tecnología y el empoderamiento de las personas, pues a través de ella se democratiza el acceso al deporte, además de que permiten crear herramientas favorecedoras de la adherencia de la actividad física”, asegura Ercilla. Así pues, Wellk prevé expandir su herramienta en diferentes municipios y empresas. “2022 se presenta como un año de crecimiento en nuevos territorios, aumento de plantilla y con mucha fuerza y ganas de afrontar los desafíos que vengan”, concluye Guinea.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.